Menú

Balanza comercial con EEUU: resultados de enero de este año

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Balanza comercial con EEUU: resultados de enero de este año
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Miércoles 19 de abril del 2023

Enero fue un mes positivo para las exportaciones hacia Estados Unidos. Según data de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés), los envíos al país norteamericano aumentaron 24% hasta los US$1,074 millones. El resultado mantiene la tendencia de crecimiento de los últimos años (Ver gráfico).

 

Por otro lado, las importaciones se contrajeron 6% en enero. La caída es la tercera en los últimos cinco años (Ver gráfico). El resultado va en contra de la tendencia positiva de las importaciones a nivel anual. Desde el 2020 las importaciones no habían registrado reducciones hasta el cierre del 2022.

La caída de las importaciones y el aumento de las exportaciones llevó a que la balanza comercial de enero cierre con un superávit comercial a favor del Perú (Ver gráfico). El resultado a favor es histórico ya que en los últimos cinco años la balanza comercial cerró a favor de EEUU.

En cuanto a los rubros más exportados, las frutas y nueces representaron el 44% de las exportaciones en enero. Le siguen rubros como textiles o cobre y derivados (Ver gráfico). De los cinco rubros más importantes, las exportaciones de sal, azufre, piedras y cemento fue la que más creció duplicando el valor exportado del mismo periodo del año pasado.

Por último, Filadelfia fue el principal destino de las exportaciones peruanas (ver gráfico). Los envíos a dicho destino crecieron 40% en enero de este año hasta los US$370 millones. En segundo lugar se encuentra Miami, destino donde las exportaciones crecieron 34% hasta los US$153 millones.

 

Para mayor información sobre la balanza comercial entre Perú y Estados Unidos pueden revisar el siguiente link. Ahí encontraran la primera edición del reporte, donde hay información más detallada sobre las exportaciones, importaciones, los productos que más exportamos así como los estados que más productos peruanos compran.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más