Menú

Balanza comercial con Estados Unidos: ¿cómo van las exportaciones al primer semestre del 2022?

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Balanza comercial con Estados Unidos: ¿cómo van las exportaciones al primer semestre del 2022?
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

12 de octubre del 2022

Las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos siguen su tendencia creciente luego del tropiezo que implicó la pandemia. Así, al cierre del primer semestre de este año, las exportaciones llegaron a un monto de US$4,299 millones, 46% y US$1,351 millones superior al mismo periodo del año pasado según data del portal oficial de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (United States International Trade Commission – USITC)

El resultado no solo supera a los niveles registrados antes de pandemia sino que también muestra una aceleración si es comparada con el crecimiento del año pasado. En el 2021, las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos llegaron a los US$7,336 millones lo que implicó un crecimiento de 23%, cifra inferior al crecimiento registrado en el primer semestre de este año.

 

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

La tendencia creciente también se da a nivel mensual. En todos los meses del primer semestre, las exportaciones nacionales hacia el país norteamericano han crecido por encima de 36%, lo que explica el alto crecimiento de las exportaciones en el primer semestre.

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

Las importaciones de productos de Estados Unidos también crecieron de manera relevante en el mismo periodo. Al primer semestre de este año, las importaciones crecieron 38% hasta US$6,558 millones. Con el resultado, la balanza comercial vuelve a cerrar a favor de Estados Unidos con US$2,260 para el primer semestre del 2022.

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

¿Cuáles fueron las ciudades que más productos importaron? (US$ millones)

Al igual que el 2021, tres ciudades concentraron el 50% de las exportaciones peruanas: Philadelphia, Miami y New York.

 

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

El podio es el mismo del año pasado, sin embargo se empiezan a ver cambios a partir de la cuarta posición donde Houston y Los Angeles hicieron un cambio de posiciones en comparación al año pasado. La sorpresa de este semestre es el ingreso de Tampa al top 10 y la salida de San Francisco. Baltimore mantiene su posición mientras que Savannah y Seattle retrocedieron unos puestos en el ranking.

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

Las principales categorías y productos (US$ millones)

En el primer semestre del año, las categorías más representativas fueron las mismas que las del año pasado pero con cambios de posiciones. La exportación de frutas y nueces sigue siendo la que más pesa pero ahora le sigue la industria textil que le quitó el puesto a las exportaciones de cobre. Por su parte, la exportación de joyas superó a la de vegetales en el primer semestre de este año.

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

En tanto, 10 productos concentraron el 44% de las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos según la USITC. Como es de esperarse, los productos pertenecen a las categorías más relevantes previamente mencionadas.

¿Qué importaron las principales ciudades (US$ millones)?

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

Noticias relacionadas

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción minera en julio: cobre mantiene crecimiento acelerado mientras que oro entra en terreno negativo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 22% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación anual llega a nuevo mínimo en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

¿Cuánto crecería el Perú en el 2023?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones cayeron 3% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con Estados Unidos: resultados al primer trimestre del 2023

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a China registran dos meses continuos de crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: Exportaciones tradicionales crecieron en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de Estados Unidos cae por menores importaciones en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

La experiencia de las mujeres en el trabajo mejoró el último año

Automatización robótica de procesos: la herramienta de las empresas que buscan operar de una forma más ágil

¿Cuánto crecería el Perú en el 2023?

Inversión privada redujo caída en el segundo trimestre: ¿Qué factores explican el resultado?

Noticias relacionadas

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más