Menú

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 6 de mayo del 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no realizaría recortes adicionales a la tasa de interés —hoy entre 4.25% y 4.50%— hasta ver el impacto de los aranceles en el segundo trimestre del año, según un reporte de BBVA Research. Así, el banco indica que la institución norteamericana confirmará esta postura en la próxima reunión de junio.

En el primer trimestre del 2025, la economía norteamericana se contrajo 0.3% según la Oficina de Asuntos Económicos de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés). El resultado se debe principalmente a un aumento de 41.3% de las importaciones, a medida que empresas y consumidores guardan stock antes del aumento de las tarifas arancelarias, lo que llevó a que la balanza comercial negativa reste 4.8 puntos porcentuales del crecimiento del PBI estadounidense del periodo analizado.

Pese a la contracción, el comportamiento de variables clave como la inversión y el consumo se mostró resiliente en los primeros tres meses del año. Así, las compras realizadas de los hogares crecieron 3% mientras que el consumo personal lo hizo en 1.8%; lo que implica una desaceleración frente a meses anteriores, pero mejor de lo esperado. Para el segundo trimestre, la dinámica del consumo se mantiene bastante incierta.

El mercado laboral también se mostró robusto, razón por la que los mercados se reactivaron en la última semana. En abril se agregaron 177,000 nuevos empleos y la tasa de desempleo se mantuvo en 4.2%. Uno de los sectores que más empleos agregó fue el de transportes, en el que se agregaron 29,000 empleos en abril tras ya haber registrado 27,000 nuevos puestos de trabajo en marzo. En contraparte, los empleos del sector público siguen cayendo como parte del plan de DOGE de reducir los gastos de gobierno.

En cuanto la inflación, la variable mostró una mejora en marzo; sin embargo, la presión e incertidumbre inflacionaria que traen las políticas arancelarias mantendrán la postura conservadora de la Fed durante los próximos periodos. Por ello, la institución esperará más datos relacionados a la actividad económica para tomar una decisión con respecto a las tasas. Se espera que esta decisión llegue recién hacia el tercer trimestre de este año.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más