Menú

BCRP: Créditos al sector privado creció 13.3% en junio

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: BCRP: Créditos al sector privado creció 13.3% en junio
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: AmCham Perú

5 de Agosto del 2020

Información extraída del Banco Central de la Reserva del Perú

El crédito al sector privado –préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– tuvo un crecimiento anual de 13,3% en junio, la segunda tasa consecutiva de doble dígito en el año, luego de registrar 13,7% en mayo. Excluyendo el efecto de Reactiva Perú, el crédito al sector privado habría registrado un crecimiento anual de 4,4%.

Por monedas, los préstamos en soles crecieron a una tasa de 19% anual en junio, mientras que los créditos en dólares se redujeron 2,2%.

Fuente: Banco Central de la Reserva del Perú

En junio continuó el desarrollo del programa Reactiva Perú con nuevos créditos por S/ 6,2 mil millones 1. Con ello, el crédito a las empresas creció 20,1% en junio, la tasa anual más alta desde febrero de 2012. Sin Reactiva, el crédito a las empresas se hubiera desacelerado a 5,5%.

El programa Reactiva Perú permitió una mayor expansión del crédito de todos los segmentos empresariales. Los créditos a las MYPE crecieron 13,9% (hubiera caído 0,8% sin Reactiva), los créditos a las medianas empresas lo hicieron en 21,7% (en lugar del 1,6% sin Reactiva) y los créditos a grandes empresas y corporativos, 22,0% (9,8% sin Reactiva).

Fuente: Banco Central de la Reserva del Perú

Asimismo, se observó una mayor expansión del crédito en casi todos los sectores en junio. En términos anuales, las mayores tasas se registraron en los sectores de comercio (34,8%), pesca (31,6%), servicios (29,8%), construcción (29,1%) y agrícola (24,5%).

Lee el reporte completo del Resumen Informativo Semanal aquí.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en julio por buen desempeño de sectores primarios y no primarios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP reduce tasa de interés de referencia a 4.25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más