Menú

BCRP: empleo formal creció 3% en abril, el aumento más alto desde junio del año pasado

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal creció 3% en abril, el aumento más alto desde junio del año pasado
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 14 de junio del 2024

El empleo formal en abril agregó 175 mil nuevos puestos de trabajo, un aumento de 3% en comparación con el mismo periodo del año pasado según el último reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). El aumento es el más grande desde junio del año pasado, mes en el que la variable creció 3.4%.

La mejora se debe a la creación de más puestos en el sector privado. Según el BCRP, en abril se crearon 124 mil puestos nuevos, un crecimiento de 2.9% en comparación con el año pasado. El aumento es el más grande desde julio del año pasado, y es el primer mes de crecimiento en este año para la variable luego de no registrar crecimiento alguno entre enero y febrero, y caer 1.3% en marzo.

La mayor cantidad de puestos de trabajo en sectores como pesca, minería, construcción, comercio y servicios explican la mejora en el cuarto mes del año. De los mencionados, el sector que más creció en términos de empleo fue el sector minero, que registró un crecimiento de 8.5% en el periodo. Le sigue el sector construcción y servicios, que crecieron 6.8% y 4.1%, respectivamente.

En contraparte, el empleo en el sector agrícola se contrajo 5.4% en abril; lo que contrarresta el aumento de los otros sectores al ser el tercer sector con una mayor cantidad de puestos de trabajo pese a la caída. Además, la cantidad de puestos en el sector manufactura y electricidad cayeron 1% y 0.3%, respectivamente.

En línea con la mayor cantidad de puestos de trabajo, la masa salarial registró su mayor crecimiento en los últimos 12 meses. Según el BCRP, la masa salarial creció 9% en abril mientras que para el caso del sector privado la variable incrementó solo en 8.2%; el mayor aumento desde abril del año pasado.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más