Viernes 14 de abril del 2023
Las exportaciones alcanzaron los US$4,701 millones en febrero, una caída de 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado según data del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). La situación mantiene la tendencia de enero por lo que las exportaciones del primer bimestre del año cayeron en 15%.
Según la institución, la reducción se debe por los problemas de transporte de las empresas de cobre y oro durante el periodo analizado. Así, las exportaciones tradicionales se contrajeron 28% en febrero y van registrado una caída de 24% en los dos primeros meses del 2023. El mal resultado de las exportaciones tradicionales se vio contrarrestado por las no tradicionales, que crecieron 11% en febrero y 9% en el primer bimestre.
A nivel sectorial, todos los sectores primarios cayeron en el mes de febrero. Por ejemplo, el sector minero decreció 29% mientras que el de hidrocarburos lo hizo en 16%. En tanto, sectores no primarios como el agropecuario o el pesquero registraron un crecimiento por encima de 18% según el último reporte.
Las importaciones, por su parte, se contrajeron 4% en febrero de este año. El resultado se debe principalmente al menor recibimiento de insumos, categoría que cayó 10% en el mes de febrero. En cuanto a las importaciones de bienes de consumo y bienes de capital, estás variaron 9.8% y 0%, respectivamente.
Con la caída de ambos indicadores, la balanza comercial fue de US$866 millones a favor de Perú. La cifra representa una caída de más de 50% en comparación a la balanza del año pasado. En términos bimestrales, la balanza fue de US$2060 millones a favor de Perú, 30% inferior al resultado del año pasado.