Menú

BCRP: exportaciones cayeron 2.4% en septiembre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: exportaciones cayeron 2.4% en septiembre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 10 de noviembre del 2023

Las exportaciones alcanzaron los US$ 5,620 millones en septiembre, una caída de 2.4% en comparación al mismo mes del año pasado según el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). A septiembre, las exportaciones llegaron a los US$ 49,002 millones, 1.4% menos que el mismo periodo del 2024.

La caída se debe al mal desempeño de las exportaciones no tradicionales. En septiembre, el envío de estos productos cayó 12% con lo que registra una disminución de 2.3% en los primeros nueve meses del año. La caída se debe al menor envío de productos agropecuarios, pesqueros, textiles y químicos. Los últimos dos registraron una caída de 24% en el mes de septiembre.

Los productos tradicionales, por su parte, crecieron 1.3% en septiembre. A nivel acumulado, el mal desempeño en el primer trimestre —producto de los conflictos sociales— llevó a que las exportaciones tradicionales cayeran 1% entre enero y septiembre de este año. El crecimiento de septiembre se explica por las mayores exportaciones mineras, que crecieron 6.2% y contrarrestaron la caída de los envíos pesqueros y agrícolas tradicionales.

Las importaciones, por su parte, decrecieron 6.4% en septiembre con lo que registra una caída acumulada de 13% en los primeros nueve meses del año. A nivel agregado, la caída se debe por el mal desempeño de las importaciones de insumos y bienes de capital, que decrecieron 21.5% y 5%, respectivamente. Las importaciones de bienes de consumo crecieron 1.8% en el mismo periodo.

Con la caída de ambos componentes en septiembre, la balanza comercial registró un superávit de US$ 1,200 millones en septiembre y de US$ 12,095 millones en lo que va del año. Además, la balanza comercial acumulada de los últimos 12 meses alcanzó un superávit de US$ 15,083 millones, cifra superior a la balanza acumulada de US$ 14,920 millones registrada en agosto.

Noticias relacionadas

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF proyecta un crecimiento de 4% para este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Noticias relacionadas

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más