Menú

BCRP: inversión privada se contrajo 12% en el primer trimestre

Tiempo
de lectura:
Ahora estás leyendo: BCRP: inversión privada se contrajo 12% en el primer trimestre
Tiempo
de lectura:
Escribe:

Viernes 19 de mayo del 2023

El PBI se contrajo 0.4% en el primer trimestre explicado por shocks de oferta como las protestas sociales y los desastres ocasionados por el ciclón Yaku (ver gráfico). Los shocks también afectaron a la demanda interna y las exportaciones, variables que también se contrajeron según el último reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP).

 

Fuente: BCRP

La demanda interna se contrajo 1.4% en el primer trimestre. El resultado se debe a la desaceleración del consumo privado, indicador que solo creció 0.7% luego de haber aumentado 3.6% en el 2022. La mayor inflación experimentada al inicio de año —momento en el que algunas provincias registraron una inflación anual superior a 11%— explica el menor dinamismo del consumo privado.

En cuanto la inversión, tanto la inversión pública como la privada se contrajeron en el primer trimestre. La inversión privada cayó 12% por la contracción de 23% en la inversión minera y por el menor dinamismo de los demás sectores. El resultado se debe a la menor confianza empresarial a raíz de los conflictos sociales a inicios del año.

En cuanto a la inversión pública, ésta se contrajo solo 1% por una caída de 18.4% de los desembolsos de gobiernos subnacionales. Los menores desembolsos se deben al ingreso de los nuevos gobiernos regionales, por lo que el resultado es el esperado en este aspecto. Al igual que la inversión pública, el consumo público se contrajo 6% por el menor consumo del gobierno nacional y los gobiernos locales.

Por último, tanto las exportaciones como las importaciones se contrajeron durante el primer trimestre. El PBI correspondiente a las exportaciones cayó 1.1% mientras que el de importaciones lo hizo en 5%. La contracción de todos los componentes termina explicando el mal resultado del PBI total a nivel trimestral.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Mercado de vehículos creció 7% en agosto por mayor venta de livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción minera en julio: cobre mantiene crecimiento acelerado mientras que oro entra en terreno negativo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 22% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación anual llega a nuevo mínimo en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

¿Cuánto crecería el Perú en el 2023?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inversión privada redujo caída en el segundo trimestre: ¿Qué factores explican el resultado?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Exportaciones mantienen ritmo de crecimiento pese a menor producción

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 3% en junio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Mercado de vehículos creció 7% en agosto por mayor venta de livianos

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Noticias relacionadas

Mercado de vehículos creció 7% en agosto por mayor venta de livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más