Menú

Belcorp refuerza su compromiso con los animales con un nuevo programa

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Belcorp refuerza su compromiso con los animales con un nuevo programa
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación corporativa

Viernes 31 de marzo del 2023

En el mundo, al menos 192.1 millones de animales fueron utilizados en pruebas científicas en el 2015. Ante ello, diversas compañías han puesto en marcha iniciativas para eliminar el testeo de animales. Una de ellas es Belcorp —multinacional dueña de marcas como ésika, L’BEL y Cyzone— que obtuvo la aprobación del Programa Leaping Bunny, acción que refuerza su compromiso con la cosmética libre de crueldad.

El programa es el estándar oro mundial para productos libres de crueldad animal y es entregado por Cruelty Free International, organización que trabaja para poner fin a los experimentos en animales a nivel global. «En Belcorp queremos construir un futuro lleno de posibilidad para todos. Por eso, garantizamos la seguridad y calidad de nuestros productos sin necesidad de testear en animales. Estamos orgullosos de formar parte del Programa Leaping Bunny, que demuestra nuestro compromiso genuino con ayudar a eliminar las pruebas en animales en el mundo. Contar con esta aprobación, reafirma nuestro deseo de seguir impulsando belleza respetando la vida animal y cuidando el planeta», explica Elsa Grández, sustainability & external communications manager de Belcorp.

La aprobación fue resultado de un proceso de evaluación de la cadena de suministro, que incluye desde los proveedores de materias primas y demás ingredientes, hasta el proceso de formulación de productos. Además, la empresa implementó un sistema de gestión y monitoreo, que permite asegurar el cumplimiento permanente del programa.

Grández resalta que el compromiso de Belcorp con la sostenibilidad está fundamentado en cinco ejes estratégicos: empoderamiento femenino, talento extraordinario, cuidado del planeta, integridad y transparencia, y productos responsables. El trabajo sobre cada eje es transversal por lo que no solo contribuye con el compromiso de la compañía, sino también con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El hecho de convertirse en una marca «Cruelty Free» va más allá de una tendencia o moda, es una elección consciente del respeto por la vida animal. «En Belcorp apostamos por la innovación para garantizar la calidad, estabilidad y seguridad de nuestros productos, a fin de demostrar que para impulsar belleza no es necesario experimentar en animales», explicó Grández.

En esa línea, la multinacional cuenta con diversas metodologías alternativas al testeo en animales, como las pruebas in vitro, cuyos estudios se realizan de manera controlada en el laboratorio, con células o cultivos de tejidos que se asemejan a la piel humana. Además, ejecutan ensayos clínicos, basados en evaluaciones a voluntarios humanos bajo estricto control médico, dermatológico y/u oftalmológico, según sea requerido, que solo se llevan a cabo cuando los resultados de la etapa in vitro están alineados con los parámetros de seguridad.

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: 5 aspectos que toda empresa debe conocer para prevenir un ciberataque

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: 82% de los consumidores incrementa su gasto a través de programas de lealtad

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más