Menú

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 4 de julio del 2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que promete reducir el déficit fiscal e incentivar el crecimiento económico. La aprobación representa un gran triunfo político para el nuevo presidente, luego de que el Senado también aprobará la propuesta. El texto legislativo ya está listo para ser firmado hoy 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos.

La aprobación se dio tras una larga sesión que duró más de 24 horas y finalizó con una votación de 218 a favor y 214 en contra. Asimismo, el presidente Donald Trump se aseguró en evitar una posible rebelión del partido republicano luego que algunos representantes declararan que podrían votar en contra.

La nueva ley fiscal mantiene el recorte de impuestos aprobado por Trump en su primer gobierno, además de realizar algunos recortes en programas sociales como Medicaid al tener altos niveles de fraude según el partido republicano. La medida también recortara algunos impuestos como el de las propinas y otros trabajos similares. Se espera que la nueva ley fiscal impulse el crecimiento económico en los próximos años.

Por otro lado, diversos analistas económicos afirman que la nueva ley fiscal tendrá repercusiones negativas a largo plazo, ya que la falta de ingresos de gobierno y los gastos en programas de seguridad nacional podrían llevar a que el déficit fiscal se expanda y se requiera ajustar tasas en el largo plazo, lo que generaría un menor crecimiento económico.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Noticias relacionadas

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más