Menú

Cartera de proyectos de inversión minera supera los US$54,000 millones

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Cartera de proyectos de inversión minera supera los US$54,000 millones
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 22 de marzo del 2024

El Ministerio de Energía y Minas publicó la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, donde mapean los proyectos mineros que se pueden desarrollar en nuestro país. Según el documento, hay 51 proyectos mineros en 18 departamentos del país, que de ejecutarse implicarían una inversión de US$54,556 millones.

De los 51 proyectos, 32 proyecto son greenfield, es decir son nuevos proyectos que no suelen presentar antecedentes de actividades productivas dentro de las concesiones mineras que las componen. El resto son proyectos brownfield que se desarrollan de manera simultánea al proceso productivo en la zona.

Por otro lado, el 73% de los proyectos del pipeline son plantas de cobre que involucrarían una inversión de US$39,795 millones. El segundo mineral con más proyectos es el oro, cuyas inversiones alcanzarían los US$6,842 millones y luego el hierro con inversiones estimadas de US$4,681 millones. La cartera también incluye proyectos de otros minerales como zinc, plata y fosfato.

En cuanto a países inversionistas, China sería el principal inversionista al contar con siete proyectos valorizados en US$11,371 millones. Le sigue Canadá, con una inversión estimada de US$10,335 millones en 9 proyectos y luego está México con un monto de US$9,450 millones para siete proyectos. Más abajo está Estados Unidos, que proyecta una inversión de US$7,750 en tres proyectos. También figuran otros países extranjeros como Corea del Sur, Brasil, Suiza, Australia y Reino Unido.

El desarrollo de proyectos mineros es clave para el crecimiento del país. El año pasado, el sector minero fue el que tuvo mejor rendimiento y contrarrestó la caída de otros sectores como pesca y agricultura. Es de suma importancia destrabar y sacar adelante los proyectos mineros para continuar con el crecimiento y desarrollo del país.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más