Menú

Credicorp: inclusión financiera de mujeres peruanas aumentó en el 2023

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Credicorp: inclusión financiera de mujeres peruanas aumentó en el 2023
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 4 de abril del 2024

Credicorp e Ipsos realizaron la tercera edición del estudio de Brechas de Género en la Inclusión Financiera, reporte que explora variables claves para la inclusión financiera como acceso, uso y calidad percibida. El estudio abarca ocho países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.

En el Perú, la inclusión financiera de las mujeres incrementó. Según el reporte, en el 2023, un 18% de mujeres registran un nivel alcanzado de 18%, cifra cuatro puntos porcentuales mayor al 14% registrado el año pasado. Además, el nivel de mujeres que están en proceso de ser incluidas en el sistema financiero, un aumento de tres puntos porcentuales en comparación con los resultados del 2022.

Si bien el nivel alcanzado de las mujeres aumentó, la brecha aún se mantiene. En el 2023, 25% de los hombres lograron una inclusión financiera, cifra siete puntos mayor al 18% alcanzado por las mujeres. El año pasado la brecha —7%— tuvo el mismo nivel ya que el 21% de los hombres lograron una inclusión financiera.

Otro insight interesante del reporte es la importancia de las billeteras móviles como vehículo para inclusión financiera. Según Credicorp, el 43% de las peruanas cuenta con uno de estos productos, resultado que es superior al promedio regional. Sin embargo, al igual que el nivel general, existe una brecha con los hombres; quienes registraron una adopción de estos productos de 47%.

Por último, las trabajadoras independientes fueron las peruanas más incluidas en el sistema financiero. Ello quiere decir peruanas menores de 43 años, que viven en zonas urbanas y cuentan con mejores niveles de educación.

Para conocer más sobre los resultados del reporte, puedes hacer click en el siguiente link.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más