Menú

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 4 de septiembre del 2025

El déficit comercial de Estados Unidos llegó a los US$78,300 millones en julio, su valor más alto en lo que va el 2025 y 32% por encima del resultado de junio. El resultado estuvo por encima de las expectativas del mercado, que esperaban un déficit de US$75,700 millones para el séptimo mes del año.

Las exportaciones llegaron a los US$280 millones en el periodo, un crecimiento de 3% en comparación al mismo mes del año pasado y de 0.3% con respecto a junio. A nivel mensual, el ligero aumento se debe a los mayores envíos de bienes de capital y automóviles, contrarrestado por una caída de los bienes industriales.

Entre tanto, las exportaciones de servicios crecieron US$ 600 millones hasta los US$101,000 millones. La mejora se debe al aumento de rubros como transporte, uso de propiedad intelectual, y bienes y servicios gubernamentales. Sin embargo, la exportación de servicios de viaje cayó US$300 millones en línea con las menores visitas de turistas en algunos estados de la primera economía del mundo.

En cuanto al valor importado, éste aumentó US$18,400 millones para llegar a los US$283,300 millones al cierre del séptimo mes del año. Todas las categorías crecieron —bienes de capital, industriales y de consumo— salvo la categoría de automóviles y sus partes, resultado que puede ser explicado por los mayores aranceles impuestos a esta industria. A nivel servicios, todas las categorías importadas crecieron.

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más