Menú

Deloitte: 11 minoristas de América Latina figuran en el "Top 250"

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Deloitte: 11 minoristas de América Latina figuran en el "Top 250"
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación corporativa

Jueves 23 de marzo del 2023

Once retailers latinoamericanos se ubicaron en el «Top 250» de la edición 2023 del estudio «Las potencias globales del comercio minorista«, elaborado por Deloitte Global. Los comercios sumaron el 1.8% de la participación en los ingresos minoristas globales, donde resalta El Puerto de Liverpool, tienda departamental mexicana que creció 35.5% en el periodo analizado, el aumento más alto de la región.

Otras empresas mexicanas como el Grupo Comercial Chedraui, SAB de CV México y Grupo Coppel México formaron parte del top 50 de minoristas con un crecimiento más acelerado.

En tanto, Walmart lideró el ranking de los minoristas globales mientras que Amazon lo hizo por el lado digital. Por otro lado, JD.com fue la tienda que más creció en el top 10, con un aumento de ingresos de 25.1% en el año fiscal 2021. A nivel agregado, los minoristas del top 250 aumentaron sus ingresos en 8.5% en el mismo año.

La sostenibilidad es una de las principales prioridades del sector. 73% de los CXO (líderes ejecutivos) de la industria de consumo han aumentado sus inversiones en esta materia en el último año. En ese contexto se ha enfocado en cuatro ejes: la reventa al por menor, una cadena de suministro sostenible, el marco regulatorio y el progreso sostenible facilitado por la tecnología.

Para este año se espera que la inflación empiece a ceder a nivel global. Sin embargo, los impactos del cambio climático y la guerra entre Rusia y Ucrania generan complicaciones. «A pesar de la estrechez del mercado laboral, los salarios no han podido seguir el ritmo de la inflación en la mayoría de las economías avanzadas. El resultado ha sido un gasto de consumo más débil. En 2023, a medida que la inflación retroceda, es probable que el crecimiento de los salarios finalmente supere la inflación. Esto puede impulsar el gasto de los consumidores”, señala Ira Kalish, Economista en Jefe Global de Deloitte.

En ese contexto, la industria minoristas seguirá avanzando a través del uso de tecnologías más avanzadas como la realidad virtual o la inteligencia artificial. La implementación de tecnología será crucial para seguir creciendo y ganar espacio para aumentar la fidelidad de los consumidores.

Para más información sobre el estudio y el sector, puede hacer clic aquí.

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Senati: el reto de equidad que debatieron mujeres líderes en el Impact Women Session 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte lanza AI Advantge con AWS y Antrhopic y ya se aplica en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Fiscalización laboral 2025, cómo evitar sanciones por desnaturalización de contratos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo Unacem: ebitda creció 11% en el 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más