Menú

Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 18 de mayo del 2023

El cambio climático está empezando a afectar la industria de tecnológica. En ese sentido, las empresas del sector se están preocupando más por el tema al ser los responsables de entre 2% y 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo según el artículo «COP26: el papel de la tecnología en la lucha contra el cambio climático (2021)«, publicado en ComputerWeekly.com.

El análisis de Deloitte, con base en Science Based Target Initiative (SBTi), señala que hasta agosto de 2022 alrededor de 338 de las 3,545 empresas que se comprometieron a desarrollar objetivos netos cero pertenecían al sector tecnológico, lo que lo convierte en el segundo segmento industrial más grande.

Por su parte, el informe de Sostenibilidad de los CxO 2023, elaborado por Deloitte, indica que tan solo un 13% de los ejecutivos de tecnología apuntan hacia el cero neto para 2030, mientras que un 24% indicaron que era menos probable impulsar ese objetivo o manifestaron que no tienen planes para ello.

Ante este escenario, las principales empresas de tecnología están realizando acciones para apoyar de forma más eficiente en la mitigación de efectos del cambio climático. De acuerdo con el Informe de Predicciones TMT 2023 de Deloitte, entre las principales iniciativas lideradas por el sector destacan:

  • Abordar la reducción de carbono de manera más agresiva e influir en los ecosistemas: los gigantes en tecnología están invirtiendo millones en parques solares y eólicos para impulsar sus operaciones además de incentivar a sus proveedores y trabajadores a utilizar fuentes de energía más sostenibles.
  • Hacer que sus productos sean más amigables con el clima: algunas organizaciones están interesadas en promover una economía circular para la electrónica y otras están utilizando más materiales reciclados en sus productos.
  • Crear tecnología climática que rastree y mitigue los efectos del cambio climático, para ellos y sus clientes: hay nuevas herramientas para rastrear emisiones, se está invirtiendo en tecnologías de carbono y se está empleando el análisis y la robótica para disminuir el consumo de energía.

Noticias relacionadas

Estudio Olaechea: las claves para suscribir contratos de arrendamiento postpandemia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS: Nuevas plagas pueden implicar un uso excesivo de plaguicidas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS facilita un test para calificar la gestión ambiental

Escribe: AmCham Perú
Leer más

La experiencia de las mujeres en el trabajo mejoró el último año

Escribe: Lucía Muñoz, socia de consultoría y líder de capital humano de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Automatización robótica de procesos: la herramienta de las empresas que buscan operar de una forma más ágil

Escribe: Jorge Brito, socio de Robotic Process Automation (RPA) para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Automatización de procesos: la solución que sube el volumen de los negocios

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #31

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Dentons: conoce más sobre la protección de datos en Perú

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Rumbo a Perumin: los beneficios de la minería en la región Arequipa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Senati reabre sus instalaciones de San Juan de Lurigancho

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #28

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Sostenibilidad: las buenas prácticas en la cadena de suministros

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Te puede interesar

Estudio Olaechea: las claves para suscribir contratos de arrendamiento postpandemia

SGS: Nuevas plagas pueden implicar un uso excesivo de plaguicidas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #33

SGS facilita un test para calificar la gestión ambiental

Noticias relacionadas

Estudio Olaechea: las claves para suscribir contratos de arrendamiento postpandemia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS: Nuevas plagas pueden implicar un uso excesivo de plaguicidas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS facilita un test para calificar la gestión ambiental

Escribe: AmCham Perú
Leer más