Menú

Deloitte presenta nueva edición del informe Tech Trends

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: Deloitte presenta nueva edición del informe Tech Trends
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: Deloitte Spanish Latin America

28 de Abril del 2022

* El informe explora siete tendencias que probablemente impactarán los negocios, durante los próximos 18 a 24 meses. La transformación tecnológica que el COVID-19 trajo consigo está impulsando a las organizaciones a diseñar la «próxima normalidad».

La 13ª edición del informe anual Tech Trends revela cómo las organizaciones pioneras continúan desafiando las ortodoxias mediante la automatización, la abstracción y la subcontratación de procesos comerciales, encaminándose a tecnologías cada vez más poderosas, como la nube, la seguridad y los datos, en un entorno de extrema incertidumbre.

A medida que las organizaciones se mueven para aplicar estos enfoques ágiles y acelerar digitalmente, a fin de abordar los desafíos comerciales actuales –que van desde la escasez de talento y habilidades, hasta los problemas en la cadena de suministro global–, Tech Trends 2022, de Deloitte, muestra que, al trabajar de manera más inteligente, las organizaciones pueden cambiar su enfoque para impulsar la innovación, obtener una ventaja y diferenciarse.

El informe explora las oportunidades, estrategias y herramientas que están surgiendo para diseñar un futuro habilitado por la tecnología. Como señala Bill Briggs, Chief Technology Officer Global y Director de Deloitte Consulting: “nuestros equipos alrededor del mundo están detectando, explorando y escaneando tecnologías emergentes y este informe resume los grandes avances en los dominios tecnológicos y los concentra en un puñado de inversiones específicas que pueden ayudar a transformar distintas misiones. Con el cambio inesperado y la resiliencia continua necesaria ante el COVID-19, Tech Trends 2022 puede ayudar a dar forma al futuro al alentar a las empresas a pensar en grande, mientras impulsa acciones e impactos reales».

Tendencias clave

Las tendencias de este año se centran en tres áreas principales: optimizar el área de Tecnologías de la Información (TI), impulsar el avance de la empresa y proyectar lo posible:

Optimización de la TI:
Al aplicar la automatización, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático a los procesos internos, el talento de TI puede enfocarse en proyectos estratégicos de valor agregado, mientras mejora las operaciones.

  • La disrupción propia de TI: automatización a escala.Las organizaciones de TI del futuro están modernizando la oficina administrativa de TI, alejándose de los humanos que reaccionan a tickets y asignaciones y avanzando hacia un modelo proactivo de autoservicio y automatización diseñada.
  • IA cibernética: Defensa real. A medida que las organizaciones luchan contra las brechas de seguridad, la IA cibernética puede ser un multiplicador de fuerza y permitir que los equipos de seguridad no solo respondan más rápido de lo que puedan moverse los ciberdelincuentes, sino que también puedan anticipar sus movimientos y actuar en consecuencia.
  • La pila de tecnologías se vuelve física. La explosión de dispositivos inteligentes y la mayor automatización de las tareas físicas está ampliando el ámbito de TI para incluir equipos de fábrica inteligentes conectados a la red, robots industriales, drones, dispositivos con sensores incorporados y otros innumerables activos críticos para el negocio.

Impulsando el avance de la empresa
Al utilizar poderosas herramientas tecnológicas, como datos, nube y seguridad, las organizaciones pueden crear nuevos y sólidos modelos comerciales para satisfacer las demandas de sus clientes y obtener una ventaja competitiva:

  • Intercambio de datos simplificado.Las nuevas tecnologías dan lugar a productos y modelos comerciales innovadores, al simplificar la mecánica del intercambio de datos entre organizaciones, y preservar la privacidad.
  • La nube se vuelve vertical.Los proveedores de software y de la nube ofrecen, ahora, soluciones verticales específicas que modernizan los procesos heredados e impulsan la innovación. Implementarlos es un proceso de ensamblaje, que, de cierta forma, ‘libera’ a las organizaciones y les permite centrar sus recursos en generar una diferenciación competitiva.
  • Blockchain: Listo para los negocios.El blockchain y otras plataformas de tecnología de registros distribuidas están cambiando fundamentalmente la naturaleza de hacer negocios, a través de los límites organizacionales, mientras ayudan a muchas empresas a reimaginar cómo crear y administrar activos tangibles y digitales.

Proyectar lo posible: Notas de campo del futuro.
Tecnologías y tendencias que se afianzarán en los próximos cinco a 10 años, incluidas las tecnologías cuánticas, la inteligencia exponencial y la computación ambiental.

Para consultar la versión completa del informe, haz click aquí.

Noticias relacionadas

2023: fusiones y adquisiciones en un entorno de incertidumbre

Escribe: José María Savirón, socio de asesoría financiera para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Deloitte: líderes empresariales consideran que el modelo de lugar de trabajo adecuado es clave

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: aún existen áreas de oportunidad para mujeres en el trabajo

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

¿Cómo la industria de productos de consumo puede lograr un crecimiento rentable en 2023?

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de consumo para la región andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Deloitte: 11 minoristas de América Latina figuran en el «Top 250»

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

¿Cómo potenciar el desempeño del cargo de director en la Junta Anual de Accionistas?

Escribe: Rogelio Gutierrez, socio de Impuestos y Servicios Legales para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin América
Leer más

Una buena gestión de la experiencia del colaborador es una ventaja competitiva

Escribe: Giovanni Sissa, socio de consultoría de Deloitte Spanish Latin America, marketplace Región Andina
Leer más

Perspectivas económicas para la región Andina en 2023

Escribe: Daniel Zaga, Director de Análisis Económico para Deloitte Spanish Latin America
Leer más

75% de las organizaciones aumentaron sus inversiones en sostenibilidad según Deloitte

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las seis tendencias tecnológicas de este año según Deloitte

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Manchester City encabeza el ranking Football Money League de Deloitte

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Senati participó en el VIII Foro Internacional de Servicios Educativos

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Sodexo: 62% de trabajadores prefiere modelo híbrido para el regreso a oficinas

Dentons: conoce la normativa para la contratación de extranjeros

Noticias relacionadas

2023: fusiones y adquisiciones en un entorno de incertidumbre

Escribe: José María Savirón, socio de asesoría financiera para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Deloitte: líderes empresariales consideran que el modelo de lugar de trabajo adecuado es clave

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más