Menú

Dentons: conoce más sobre la protección de datos en Perú

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Dentons: conoce más sobre la protección de datos en Perú
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación corporativa

Lunes 28 de agosto del 2023

En un mundo en que la digitalización está creciendo, la protección de datos personales emerge como uno de los temas más relevantes que enfrenta a gobiernos, empresas y ciudadanos. En este contexto, el Perú ha tomado medidas significativas para adaptarse a este panorama en evolución, pese a la presencia de retos importantes en el cumplimiento y aplicación de las normativas de protección de datos.

Desde la promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales en el año 2011 y su Reglamento en el 2013, la legislación peruana ha ido avanzando en línea a los cambios en el entorno digital. Sin embargo, las empresas aún se siguen adaptando para poder cumplir con estas normas. Ello se puede atribuir a diversos factores como la complejidad de las regulaciones, la carencia de conocimientos especializados o una percepción equivocada sobre las mismas.

Según los registros de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANDP), entre el 2021 y 2022, la entidad realizó un total de 957 fiscalizaciones, de las cuales 360 terminaron en procesos administrativos sancionadores. En dichos años el monto de recaudación superó los S/ 17.6 millones. Además, pese a que el número de casos fiscalizados ha disminuido, la recaudación ha incrementado.

Las multas se aplican depende de la gravedad y están clasificadas en leves, graves y muy graves. Los montos van desde S/ 2,475 hasta S/495,000.

Alexandra Egas, asociada de Dentons Perú, destaca que, a pesar de los avances logrados en la implementación de un marco normativo, aún existe un cierto rezago en comparación con otros países de la región. Así, México se destaca por contar con las normativas más avanzadas mientras que Colombia y Brasil son referentes a nivel sudamericano.

 

Noticias relacionadas

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Senati: el reto de equidad que debatieron mujeres líderes en el Impact Women Session 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte lanza AI Advantge con AWS y Antrhopic y ya se aplica en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Fiscalización laboral 2025, cómo evitar sanciones por desnaturalización de contratos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo Unacem: ebitda creció 11% en el 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Noticias relacionadas

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más