Menú

Dentons: Conozca qué pago debe recibir si trabaja el 28 o 29 de julio

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Dentons: Conozca qué pago debe recibir si trabaja el 28 o 29 de julio
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 24 de julio del 2024

Se acercan las Fiestas Patrias y según la legislación vigente, los trabajadores que presten servicios en estos días deberán recibir un pago adicional. «Si un trabajador labora en un día feriado, deberá percibir un pago adicional por el trabajo realizado. Además, si este trabajo no se compensa con un día de descanso sustitutorio, el trabajador deberá recibir una sobretasa equivalente al 100% del valor del trabajo realizado ese día», comenta Pamela Duffy, socia del área laboral de Dentons Perú.

Para ilustrar como se debe calcular el pago adicional, consideremos un trabajador con una remuneración mensual de S/ 1,200, lo que equivale a S/ 40 diarios. Si el trabajador labora ambos feriados, recibirá S/40 por cada día de los feriados trabajados y S/40 adicionales de sobretasa del 100% por cada día. Así recibiría un pago adicional total de S/160 por ambos días. «En caso el colaborador goce de descanso sustitutorio por el trabajo realizado en su día feriado, no resultará aplicable el pago de la sobretasa mencionada», aclara la especialista.

Días no laborables y feriado largo

Este año, el gobierno ha oficializado los días 26 y 27 de julio como días no laborables para el sector público, en lo que conocemos como un “feriado largo” creado con el objetivo de fomentar el turismo interno en el país. Los días no laborables son decretados por el gobierno y solo se aplican al sector público. Los trabajadores de este sector deben recuperar la jornada laborar en los siguientes 10 días o según requerimiento de la entidad en la que trabajen.

Para el sector privado, acogerse a esta medida es opcional y depende del acuerdo entre el empleador y trabajador. Las horas no trabajadas deberán ser recuperadas posteriormente. «Es crucial que tanto empleadores como empleados estén bien informados sobre estas disposiciones para evitar malentendidos y asegurar el cumplimiento de la normativa laboral», agrega Duffy.

Reclamaciones y sanciones

En caso de incumplimiento de estas obligaciones laborales, los trabajadores pueden presentar sus reclamos ante la SUNAFIL o incluso proceder por la vía judicial. Las empresas que no cumplan con el pago correspondiente pueden enfrentar sanciones significativas. «SUNAFIL es la entidad encargada de fiscalizar el cumplimiento de estas obligaciones. Las sanciones por incumplimiento pueden variar dependiendo del tipo y tamaño de la empresa, pero pueden ser bastante severas», concluye la ejecutiva.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más