Menú

Dentons: la importancia de los lactarios en centros laborales

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Dentons: la importancia de los lactarios en centros laborales
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 14 de mayo del 2024

Uno de los momentos claves en la maternidad es el momento de regresar a las obligaciones laborales, dejando a un bebé en casa. Por ello, las madres trabajadoras están protegidas con importantes derechos laborales, entre los que destaca el de contar con un lactario en su centro laboral. Pamela Duffy, socia del área laboral del Dentons, señala que la implementación de lactarios institucionales es un requisito normativo que garantiza condiciones óptimas para la lactancia materna.

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 023-2021-MIMP, cualquier centro de trabajo que tenga al menos 20 mujeres en edad fértil —entre 15 a 49 años— está obligado a contar con un lactario institucional. Éste debe cumplir con ciertas condiciones y requisitos para su adecuado funcionamiento, conforme a la regulación del referido Decreto, emitido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

¿Qué es un lactario institucional?

La especialista laboral detalla que un lactario institucional es un espacio especialmente habilitado para que las madres trabajadoras con hijos en periodo de lactancia puedan extraer y conservar la leche materna durante su horario laboral; a fin de contribuir a la promoción de lactancia materna y la participación laboral, garantizando condiciones de calidad para dicho proceso.

Entre las condiciones fundamentales se encuentran:

Ubicación y dimensiones: El lactario debe estar ubicado en un ambiente seguro y adecuado, lejos de áreas contaminadas o peligrosas. El espacio físico debe ser de al menos 7.5 metros cuadrados, garantizando privacidad para las madres.

Equipamiento: Se requiere de equipamiento adecuado, como mesas o repisas para los utensilios de las usuarias, una refrigeradora exclusiva para la conservación de la leche materna, sillas con abrazaderas, dispensadores de papel toalla, jabón líquido y depósitos con tapas para los desechos.

Accesibilidad: El lactario debe ser accesible para todas las madres, incluyendo aquellas con discapacidad, recomendándose su ubicación en el primer o segundo piso del centro de trabajo, para facilitar el acceso.

Duración de uso: Las madres pueden hacer uso del lactario hasta que sus hijos cumplan dos años, en periodo de lactancia.

Las empresas que no cumplan con esta obligación pueden enfrentar multas significativas de hasta 26 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Beneficios del lactario

La implementación de lactarios es percibida como un beneficio tangible por parte de las madres. «La implementación de lactarios institucionales no solo cumple con una obligación legal, sino que también conlleva beneficios tangibles tanto para las madres trabajadoras como para las empresas. Estos beneficios incluyen el bienestar de las madres y el desarrollo integral de sus hijos durante los primeros años de vida, así como la facilitación de la conciliación entre la vida laboral y familiar», concluye Duffy.

Noticias relacionadas

La ciencia detrás de las buenas decisiones en gestión del talento

Escribe: Gabriel Pereyra, Director de Human Growth y Human Academy
Leer más

Estados Unidos. Aliado clave para el desarrollo turístico en el país

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos crece 12% en abril por mayor colocación de pesados y livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Crowne Plaza Lima y el Holiday Inn Lima Airport son nominados en los World Travel Awards 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

IHG Hotels & Resorts presenta su primer hotel Vignette Collection en Sudamérica: SOUMA Hotel Lima

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer

Escribe: Carlos Rodríguez Summers, Tax Advisory & Controversy Lead Partner en KPMG Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #110

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Crowne Plaza Lima y el Holiday Inn Lima Airport son nominados en los World Travel Awards 2025

IHG Hotels & Resorts presenta su primer hotel Vignette Collection en Sudamérica: SOUMA Hotel Lima

GetAbstract: recomendaciones de lectura #110

Noticias relacionadas

La ciencia detrás de las buenas decisiones en gestión del talento

Escribe: Gabriel Pereyra, Director de Human Growth y Human Academy
Leer más

Estados Unidos. Aliado clave para el desarrollo turístico en el país

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más