Menú

Departamento de Estado de Estados Unidos: Día Mundial de los Océanos

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Departamento de Estado de Estados Unidos: Día Mundial de los Océanos
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 10 de junio del 2024

*Comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos en conmemoración del Día Mundial de los Océanos

Al unirnos a la comunidad global para celebrar el Día Mundial del Océano, Estados Unidos reafirma su dedicación a salvaguardar el océano a través de acciones concretas y cooperación internacional. Debemos buscar soluciones ambiciosas e innovadoras ahora si queremos abordar los numerosos desafíos que enfrentan las comunidades costeras y los ecosistemas marinos.

Estados Unidos está trabajando en el país y en el extranjero para promover las áreas marinas protegidas y alcanzar el objetivo global 30×30 de conservar o proteger el 30 por ciento del océano para 2030. A través del Ocean Conservation Pledge, alentamos a los países a alcanzar el 30×30 en sus aguas propias. Con el nuevo Tratado de Alta Mar, los países tendrán una manera de trabajar juntos para establecer áreas marinas protegidas en lugares fuera de la jurisdicción nacional, una parte fundamental de nuestros esfuerzos colectivos para salvaguardar la salud y la resiliencia de nuestro océano.

Reconociendo los impactos del cambio climático en nuestros océanos, incluido el aumento del nivel del mar, el calentamiento de los océanos y la acidificación, estamos tomando medidas decisivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar soluciones climáticas basadas en los océanos. Apoyamos iniciativas para mejorar la resiliencia de las comunidades costeras y los ecosistemas marinos a través del Plan de Emergencia para la Adaptación y la Resiliencia del presidente Biden y colaboramos con las comunidades insulares y costeras para implementar medidas de adaptación como sistemas de alerta temprana.

Estamos trabajando activamente para abordar el desafío de la contaminación plástica en el medio marino y estamos promoviendo la pesca y la acuicultura sostenibles, fundamentales para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en todo el mundo, al mismo tiempo que trabajamos para combatir el desafío de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. También estamos poniendo el océano en el centro de nuestra diplomacia atlántica con la Asociación para la Cooperación Atlántica, colaborando con 38 países costeros para promover y apoyar economías azules sostenibles, la conservación marina y el desarrollo y el intercambio de capacidades científicas.

Hacemos un llamado a todos los países, organizaciones e individuos a unirse a nosotros para tomar medidas audaces para proteger nuestro océano. Juntos podemos garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta, salvaguardar la biodiversidad marina y asegurar los medios de vida de las comunidades que dependen de un océano saludable.

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Solgas recibe reconocimiento de Concytec por innovación en GLP más limpio y eficiente

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #115

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariff Complexity Multiplies with Derivative Duties, Auto Offsets

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo renueva certificación antisoborno por sexto año consecutivo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más