Menú

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: "Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú

Miércoles 2 de abril del 2025

Donald Trump anunció nuevos aranceles universales para 60 países entre los que se incluye Perú y otros vecinos como Colombia, Chile y Argentina. La tarifa inicia desde el 10% y aumenta dependiendo de la relevancia de los socios, además del nivel de aranceles que aplican estos países a sus importaciones.

Para el caso del Perú, la tarifa será del 10% ya que el análisis del Gobierno norteamericano considera que hay un 10% de carga tributaria de los productos estadounidenses que ingresan a nuestro país. La tarifa se da pese a la vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países que libera a más del 90% de bienes importados y al 100% de los bienes intermedios y de capital.

La medida tendrá repercusiones para las exportaciones y comercio con Estados Unidos, quien es nuestro segundo socio comercial más importante y el principal destino de nuestros productos no tradicionales. Según BBVA Research, el arancel universal de 10% implicaría una reducción de las exportaciones de US$ 760 millones, lo que equivale a 0.26% del PBI.

Perú no ha sido el único país afectado de la región. Vecinos como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Argentina también tendrán que pagar aranceles por 10%. Por otro lado, otros países como China, Vietnam, Suiza, Sudáfrica, Taiwan y Corea del Sur deberán pagar tarifas superiores al 10%.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más