Menú

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: "Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú

Miércoles 2 de abril del 2025

Donald Trump anunció nuevos aranceles universales para 60 países entre los que se incluye Perú y otros vecinos como Colombia, Chile y Argentina. La tarifa inicia desde el 10% y aumenta dependiendo de la relevancia de los socios, además del nivel de aranceles que aplican estos países a sus importaciones.

Para el caso del Perú, la tarifa será del 10% ya que el análisis del Gobierno norteamericano considera que hay un 10% de carga tributaria de los productos estadounidenses que ingresan a nuestro país. La tarifa se da pese a la vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países que libera a más del 90% de bienes importados y al 100% de los bienes intermedios y de capital.

La medida tendrá repercusiones para las exportaciones y comercio con Estados Unidos, quien es nuestro segundo socio comercial más importante y el principal destino de nuestros productos no tradicionales. Según BBVA Research, el arancel universal de 10% implicaría una reducción de las exportaciones de US$ 760 millones, lo que equivale a 0.26% del PBI.

Perú no ha sido el único país afectado de la región. Vecinos como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Argentina también tendrán que pagar aranceles por 10%. Por otro lado, otros países como China, Vietnam, Suiza, Sudáfrica, Taiwan y Corea del Sur deberán pagar tarifas superiores al 10%.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más