Menú

Donald Trump vuelve a la presidencia y promete una nueva era dorada para Estados Unidos

Tiempo
de lectura:
7 min
Ahora estás leyendo: Donald Trump vuelve a la presidencia y promete una nueva era dorada para Estados Unidos
Tiempo
de lectura:
7 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú

Lunes 20 de enero del 2025

Donald Trump volvió a juramentar como presidente de Estados Unidos en una ceremonia en el capitolio que reunió a importantes personajes políticos como Javier Milei, presidente de Argentina; así como empresarios como Elon Musk o Mark Zuckerberg. La ceremonia marca la apertura del nuevo gobierno del político republicano, el cual promete que Estados Unidos volverá a una época dorada y será el país más poderoso y respetado del mundo.

El nuevo presidente empezó su discurso para afirmar que Estados Unidos será la envidia del mundo y que pondrá al país por encima de cualquier otro conflicto internacional. En ese momento, Trump aprovechó para criticar al gobierno de Biden en temas relacionados con la inmigración ilegal y la «pobre» respuesta frente a las recientes catástrofes naturales —como los huracanes y los recientes incendios— así como otros conflictos internos.

En consecuencia, Trump afirmó que su gobierno priorizará los problemas internos y trabajará día a día para solucionarlos, en lugar de enfocarse en otras guerras internacionales. Para ello, el mandatario destacó la importancia de tener una nación unida en la que todas las comunidades —desde las afroamericanas hasta las latinas— cooperen para construir y defender al país norteamericano.

Para solucionar los problemas de inmigración, el nuevo presidente firmará alguna serie de ordenes ejecutivas para declarar la situación de la frontera con México como emergencia nacional, lo que implica el envío de tropas para acelerar las deportaciones. La misma fuerza sería utilizada para enfrentar a las pandillas y el crimen organizado en diversas ciudades de Estados Unidos.

En cuanto a la economía, Trump reafirmó su plan de aplicar aranceles a diversos países con la finalidad de incrementar las reservas del gobierno. Para ello, el presidente creará un sistema que estará encargado de cobrar las nuevas tarifas y de esa manera tener mayor espacio para poder realizar otras estrategias políticas como las facilidades tributarias.

Además del mayor proteccionismo, el nuevo gobierno incentivará la exploración de yacimientos petroleros. Según Trump, Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de reservas de petróleo y espera poder aprovechar esa posición para impulsar la economía. Lo mismo espera de la industria automotriz, con la que afirmó que Estados Unidos volverá a ser líder en producción de autos a nivel global.

Otros temas de suma relevancia estuvieron relacionadas a la libertad de expresión y la eficiencia de gobierno. Como comentó antes de asumir la presidencia, Trump creará una entidad gubernamental que se encargará de mejorar la eficiencia del gobierno, con la finalidad de recortar el gasto y mejorar las cuentas fiscales. Además, el nuevo presidente afirmó que la libertad de expresión volverá en su mandato y que ya no habrá más censura.

El discurso también tuvo otros mensajes internacionales. El presidente confirmó su intención de tomar el Canal de Panamá bajo la excusa de un mal trato del gobierno panameño, además de la mayor presencia de capitales chinos en esa zona. El mandatario también aprovechó en confirmar su intención de cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de Estados Unidos.

Para cerrar, Trump volvió a afirmar que Estados Unidos volverá a ser la envidia de todo el mundo y que en los próximos cuatro años construirán todo para que el hombre pueda llegar a Marte. De esa manera, el presidente cerró su discurso afirmando que para lograrlo tendrán que trabajar todos juntos, en un marco de libre expresión.

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más