Menú

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 28 de agosto del 2025

El PBI de Estados Unidos creció más de lo esperado en el segundo trimestre según la segunda estimación de la Oficina de Asuntos Económicos (BEA). Así, la primera economía del mundo registró un aumento de 3.3% en el periodo, superior al 3% calculado en la primera estimación.

A diferencia de la primera estimación, el mayor crecimiento se da por un aumento del consumo además de un menor crecimiento de las importaciones. Ambos resultados fueron contrarrestados por una leve caída de la inversión, la cual cayó menos que lo calculado en la primera estimación.

Por otro lado, las ventas finales reales de compras domésticas —que incluye la suma del gasto de los consumidores y la inversión privada bruta— creció 1.9%, 0.7 puntos porcentuales más que el realizado en la primera estimación. El resultado se debe a la combinación del mayor crecimiento del consumo y la menor caída de la inversión, ello en comparación con la estimación realizada en meses anteriores.

El crecimiento de la economía norteamericana en el segundo trimestre se da luego de una contracción de 0.3% en el primer trimestre a raíz de la incertidumbre ocasionada por los aranceles y los recortes a nivel gubernamental. Para este año, instituciones como el Banco Mundial proyectan un crecimiento de 1.4% para el cierre del 2025, una desaceleración en comparación al 2.8% registrado durante el 2024.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más