Menú

EE.UU. dona equipos de rescate, de respuesta médica y geo-localizadores a la Fuerza Aérea del Perú

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: EE.UU. dona equipos de rescate, de respuesta médica y geo-localizadores a la Fuerza Aérea del Perú
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

14 de Octubre del 2020

* Información extraída del portal de la Embajada de Estados Unidos en el Perú (13/10/2020)

El Gobierno de los Estados Unidos entregó a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) la donación de equipos de rescate, respuesta médica, aparatos geo-localizadores y herramientas para la extracción de personal; que ayudarán al trabajo de sus equipos de Búsqueda y Rescate de Combate (CSAR). Las unidades son de especial importancia para salvar vidas no sólo en medio de la pandemia del COVID-19 sino también en el futuro. Junto a dos lotes adicionales, el valor de la donación asciende a más de US$2 millones.

Fuente: Embajada de Estados Unidos en el Perú

Durante la ceremonia de entrega, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos Denison Offutt reconoció la valiosa tarea que cumple la FAP, remarcó que la amistad entre las instituciones y los pueblos de ambas naciones es fuerte y duradera.

El Encargado de Negocios Offutt resaltó que el trabajo de la FAP en el campo militar va de la mano con las acciones cívicas, conectando a zonas remotas del Perú, ayudando a quienes más lo necesitan en situaciones de emergencia o desastres naturales. “Sabemos que esta donación será de gran utilidad en las 50 operaciones de rescate promedio que cada año realiza la FAP en todo el país”.

El Encargado de Negocios Offutt felicitó a la FAP por su gran esfuerzo y profesionalismo tantas veces demostrado.  “Nos alegra apoyar con este equipamiento que demuestra nuestro compromiso con el pueblo peruano y reitera nuestra amistad con el Perú”, concluyó.

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA: ¿Cómo impactará Trump 2.0 en la economía?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Message for U.S Citizens: Voting and Adult Passport Renewal Open House October 2

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Message for U.S Citizens: Final Opportunities to Return Voted Ballots

Escribe: U.S Embassy
Leer más

U.S Embassy Lima: Natural Disaster Alert, Increased Wildfire Danger in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más