Menú

El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Carlos Rodríguez Summers, Tax Advisory & Controversy Lead Partner en KPMG Perú

Lunes 19 de mayo del 2025

El Perú atraviesa una crisis de valores sin precedentes, donde la corrupción y la falta de ética corroen rápidamente los cimientos de nuestra sociedad. En este contexto, los líderes empresariales tenemos la responsabilidad ineludible de promover un cambio profundo, actuando como agentes de transformación y modelos a seguir.

La clave radica en la congruencia entre nuestras palabras y nuestras acciones, entre el decir y el hacer. No basta con proclamar valores y conductas corporativas ejemplares, ni ser embajadores de códigos de conducta empresariales desarrollados con los mejores estándares éticos, si nuestro comportamiento en el día a día los contradice. Debemos ser coherentes en cada aspecto de nuestras vidas, tanto dentro como fuera del ámbito laboral.

El liderazgo se ejerce a través del ejemplo, en cada palabra, pero principalmente en cada acción. No podemos exigir a nuestros colaboradores lo que nosotros mismos no practicamos. Un líder que predica la honestidad, pero no cumple las regulaciones, toma atajos indebidos o se aprovecha de su posición, mina la confianza y socava la credibilidad.

Es muy común que nos quejemos de la corrupción y de las conductas ilegales, nos es fácil levantar el dedo acusador, pero también a menudo incurrimos en pequeñas transgresiones que, aunque parezcan insignificantes, contribuyen a la degradación de nuestra cultura cívica.

Lo más grave es que, en muchos casos, esas pequeñas acciones indebidas las ejecutamos siendo conscientes de que están mal, pero las relativizamos según las circunstancias. Pasarse una luz roja, solicitar facturas para deducir gastos personales, ocupar el estacionamiento incorrecto, saltarse una fila o incumplir las más sencillas normas de convivencia son actos que, aunque menores, transmiten un mensaje pernicioso a nuestros hijos y a la sociedad en general: que las reglas son una sugerencia y no un mandato.

Si los líderes empresariales no asumimos nuestro rol como promotores de la integridad y coherencia, los graves problemas que aquejan al Perú persistirán. No podemos esperar a que el Estado resuelva todos nuestros males. La responsabilidad individual y colectiva es fundamental para construir un país más justo y ético.

Debemos tomar real conciencia de que lo importante no es el tamaño del daño o de la consecuencia causada por una inconducta, sino la acción en sí misma, la falta de integridad y congruencia en entre lo que proclamamos y lo que hacemos. Nuestra responsabilidad de actuar íntegramente no se agota en la puerta de salida de nuestros centros de trabajo, por el contrario, se mantienen en nuestro día a día, cuando nadie nos está evaluando.

Que las deficiencias del Estado no nos eximan de cumplir con nuestras obligaciones. Actuar con integridad no es una opción, sino un deber moral. Cada uno de nosotros, desde nuestra posición, tenemos el poder de marcar la diferencia y construir un futuro mejor para el Perú. La realidad nos convoca con urgencia, para mañana es tarde.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Solgas recibe reconocimiento de Concytec por innovación en GLP más limpio y eficiente

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #115

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariff Complexity Multiplies with Derivative Duties, Auto Offsets

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo renueva certificación antisoborno por sexto año consecutivo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Estados Unidos. Aliado clave para el desarrollo turístico en el país

El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más