Menú

Empleo en EEUU creció por encima de lo esperado en noviembre

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Empleo en EEUU creció por encima de lo esperado en noviembre
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 6 de diciembre del 2024

El mercado laboral estadounidense agregó 227,000 nuevos puestos en noviembre, según el último reporte laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado ha superado las expectativas del mercado, que esperaban un aumento de solo 200,000 empleos.

La mejora se debe a la mayor cantidad de puestos en sectores como salud, entretenimiento y hospitalidad, gobierno y asistencia social. Los trabajadores de salud fueron los que más crecieron en el periodo tras añadir 59,000 nuevos puestos; le siguen entretenimiento y el gobierno, que añadieron 53,000 y 33,000 empleos, respectivamente.

El sector de transporte también añadió varios puestos de trabajo, específicamente el subsector dedicado al transporte de equipamiento para la manufactura, actividad que se vio afectada por una serie de huelgas realizadas en octubre. Así, el retorno de los trabajadores a sus puestos de trabajo implicó un aumento de 32,000 nuevos empleos en comparación con el mes pasado.

Por último, la tasa de desempleo de Estados Unidos llegó a 4.2% en noviembre, tras registrar a 7.1 millones de personas en estado de desempleo. Los resultados superan las cifras registrados en el mismo periodo del año pasado, mes en el que la tasa de desempleo fue de solo 3.7% con 6.3 millones de personas desempleadas.

Noticias relacionadas

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur y Sutran firman convenio para mejorar la seguridad en las operaciones de comercio exterior

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Regulaciones Tributarias 2025, cambios clave y su impacto para las empresas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

PetroTal Perú alcanzó producción promedio de 17,733 bodp en el 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El comercio internacional estaría marcado por más aranceles en el 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: El 2025 será un año de reordenamiento para el petróleo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de Estados Unidos llegó a US$ 78,200 millones en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 16% entre enero y noviembre del año pasado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Movistar supera el millón de clientes que eligen fibra óptica en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Déficit comercial de Estados Unidos llegó a US$ 78,200 millones en noviembre

Economía estadounidense creció 3.1% en el tercer trimestre, por encima de estimaciones previas

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Reserva Federal de EEUU haría un recorte adicional este año según entidades financieras

Noticias relacionadas

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más