Menú

Empleo en EEUU superó las expectativas en septiembre

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Empleo en EEUU superó las expectativas en septiembre
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 7 de octubre del 2024

El mercado laboral de Estados Unidos creció más de lo esperado en septiembre. Según el último reporte de la Bureau of Labour Statistics (BLS), en septiembre se crearon 254 mil nuevos puestos de trabajo, cifra superior a las expectativas del mercado y a los resultados de los últimos meses.

El resultado de septiembre representa una tranquilidad para el mercado laboral norteamericano tras los resultados de julio y agosto, meses en los que se crearon solo 144 mil y 159 mil nuevos puestos de trabajo, respectivamente. Así, la tasa de desempleo de la primera economía del mundo llegó a 4.1%, una ligera reducción en comparación con el 4.3% registrado en julio de este año.

El crecimiento de los empleos se debe a la mayor necesidad laboral de sectores o actividades como restaurantes, bares, salud, servicios gubernamentales, asistencia social y construcción. Entre tanto, otros sectores como minería, hidrocarburos, venta mayorista y retail, transporte y servicios financieros no mostraron muchas variaciones positivas en el periodo analizado.

El comportamiento actual del mercado laboral será clave para la próxima decisión de la Reserva Federal en cuanto a reducción de tasas de interés. El resultado es el primero desde la reducción de tasas de la última reunión, por lo que la situación positiva del mercado laboral podría tener repercusiones sobre la magnitud del próximo recorte.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más