Menú

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú

Lunes 25 de agosto del 2025

Perú cuenta con una matriz energética diversificada con alta presencia de energías alternativas y renovables como el gas natural, la energía solar y la eólica. Durante el EY Industry Day, que contó con la presencia de socios y gerentes de la firma, los expertos afirmaron que el Perú cuenta con una cobertura eléctrica superior a 96% en general, pero con una menor penetración de 83% en las zonas rurales; lo que supone un desafío para el gobierno y sus stakeholders.

El mayor desarrollo de energías alternativas será clave para poder aumentar la cobertura en estas zonas, explicaron los ejecutivos de la consultora. Por ejemplo, en los últimos periodos, la energía eólica ha crecido 66% mientras que la solar ha aumentado 32% gracias a la presencia de una buena cantidad de proyectos en el sur. El potencial de este tipo de energías es bastante, pero es necesario trabajar en algunas temáticas para poder consolidar este crecimiento.

Por otro lado, ya se están empezando a desarrollar proyectos de hidrogeno verde, sobre todo luego de que sea aprobada la Ley de fomento del hidrogeno verde, la cual brinda algunas facilidades para el desarrollo de este tipo de iniciativas. A la fecha, hay dos proyectos importantes de este tipo de energía, la cual mantiene un alto potencial y puede brindarnos ventajas competitivas a nivel país.

Pese al alto potencial, existen algunos desafíos que generan desincentivos para las inversiones del sector. Los altos niveles de burocracia y permisología son de los principales problemas que presenta el sector, pues hace que el proceso de desarrollo de los proyectos se alargue de manera innecesaria. Por ejemplo, en los últimos años, el tiempo en el que se realizan las adjudicaciones han incrementado en 70%, lo que destaca la gravedad de la problemática actual.

El desarrollo de las energías renovables no solo serán clave para aumentar la cobertura en zonas rurales, sino que también suponen una oportunidad de atraer más inversión privada al país y de esa manera generar más empleo y mayor crecimiento económico. Superar temas como la burocracia y otros desafíos sociales serán clave para poder aprovechar el máximo potencial del sector.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

200 años de relaciones EE.UU.-Perú: la aviación como puente estratégico

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más