Menú

Envíos pesqueros y agropecuarios "salvan" el resultado de las exportaciones no tradicionales en febrero

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Envíos pesqueros y agropecuarios "salvan" el resultado de las exportaciones no tradicionales en febrero
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de abril del 2023

Las exportaciones han tenido un febrero complicado. Según el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los envíos al extranjero cayeron 30% en términos reales. El resultado de febrero confirma el mal inicio de las exportaciones en este año (ver gráfico), que registran una caída de 29% en el primer bimestre.

El mal resultado se debe a la caída de las exportaciones tradicionales. En febrero, éstas cayeron 44% con lo que registra una caída de 43% en los dos primeros meses del año. La caída del segmento se debe a la contracción de todos los productos tradicionales que exportamos. Por ejemplo, los productos del sector minero cayeron 51% mientras que los del agrícola lo hicieron en 76%.

Los envíos no tradicionales, por su parte, sí crecieron durante el periodo, pero no lo suficiente como para contrarrestar la caída del sector tradicional. Según el reporte, las exportaciones no tradicionales crecieron 1.8% en febrero con lo que registra un crecimiento de 1.9% en el primer bimestre del 2023.

El resultado del segmento no tradicional viene explicado por la mayor cantidad de exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros. Por otro lado, las salidas de productos textiles, químicos y metalmecánicos cayeron durante el periodo.

Los envíos agropecuarios crecieron 7.4% en febrero por las mayores exportaciones de productos como uvas, arándanos y paltas, que aumentaron 70%, 66% y 54%, respectivamente. En contraparte, las salidas de productos como mangos o frutas frescas se contrajeron durante el mes de febrero.

En cuanto al sector pesquero no tradicional, las exportaciones crecieron 21% en el mes de febrero. La mejora se debe a los mayores envíos de moluscos como mejillones y calamar que crecieron 185% y 141%, respectivamente. En contraparte, las exportaciones de filetes de pescado y langostinos congelados se contrajeron 51% y 48%, respectivamente.

Respecto a los principales destinos de exportación, los envíos a China siguen cayendo. Según el reporte, las exportaciones hacia China cayeron 52% en términos reales en febrero de este año. En contraparte, las salidas hacia Estados Unidos crecieron 19% en el mismo periodo. De los otros tres principales destinos —Japón, Brasil y Corea del Sur— solo las exportaciones a Brasil registraron un resultado positivo con un crecimiento de 9% (ver gráfico).

Noticias relacionadas

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 22% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones mantienen ritmo de crecimiento pese a menor producción

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 3% en junio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI peruano cayó 0.45% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones cayeron 3% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 19% en el primer semestre del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de plomo y zinc entra a terreno positivo en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Expectativa de inflación de julio cae a 3.57%, mínimo desde el 2021

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación vuelve a descender y cierra en 6.02% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Mercado de vehículos creció 7% en agosto por mayor venta de livianos

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Noticias relacionadas

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más