Menú

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 6 de junio del 2025

Los puestos de trabajo no agrícolas aumentaron en 139,000 puestos según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado fue ligeramente superior a las expectativas de los analistas de 130,000 puestos; pero fue menor a los 147,000 creados en el mes de abril.

El resultado es positivo pese al contexto actual complicado ocasionado por la incertidumbre de la política arancelaria del presidente Donald Trump. Así, las empresas no estarían aun reduciendo los puestos de trabajo de manera drástica por los mayores costos que tendrán que enfrentar dada las nuevas tarifas.

Una de las claves para mantener la confianza empresarial ha sido el plan de suspender la mayoría de aranceles. Como se sabe, actualmente los aranceles recíprocos están suspendidos al igual que los más altos aplicados a China, ello ha contribuido a que las empresas sigan contratando a nuevos trabajadores.

Sin embargo, aquellos sectores más impactados por los aranceles ya aplicados, como el 50% al acero y aluminio, ya empiezan a mostrar señales de preocupación. Por ejemplo, el sector manufactura registró una caída de 8,000 empleos en mayo, su caída más alta en lo que va el año.

El mercado laboral sigue teniendo un desempeño positivo y mantiene una tasa de desempleo de 4.2% como el mes pasado. En lo que resta del año será importante analizar el impacto de las políticas comerciales una vez acabe la suspensión de los aranceles recíprocos, la cual puede terminar en mayores aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más