Menú

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de junio del 2025

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial luego que mandatarios de ambos países se reunieran en Londres para negociar las condiciones, luego de que el acuerdo alcanzado en Geneva haya sido violado por ambas partes, según ambos bandos. El acuerdo incluiría temáticas como intercambio estudiantil y Estados Unidos podría importar tierras raras provenientes de China.

El acuerdo fue anunciado por el mandatario Donald Trump en su red social, pero aún faltaría la aprobación de su contraparte china. «El acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo», indicó el presidente de Estados Unidos.

Por el lado de China, el nuevo acuerdo implica que deba darle acceso a las tierras raras y sus insumos, las cuales son clave para la industria tecnológica y de defensa. En cuanto a aranceles, China ahora tendría una tarifa de 10%, parecida a las de otros países del mundo y ampliamente inferior al pico de 145% alcanzado cuando las tensiones aumentaron.

En cuanto a Estados Unidos, la tarifa sería de 55% y el acuerdo también incluye la admisión normal de estudiantes chinos a universidades y colegios estadounidenses. El presidente afirmó que cumplirán el acuerdo y calificó que la relación y los pactos alcanzados son excelentes para ambos países.

El cumplimiento del nuevo acuerdo será beneficioso para ambos países y para la economía global. Al estar hablando de las dos economías más grandes del mundo, el fin de la «guerra comercial» implicaría menores disrupciones logísticas, lo que tendría un efecto positivo sobre el desempeño económico.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más