Menú

Expectativas de crecimiento del PBI se redujeron para el sector empresarial

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Expectativas de crecimiento del PBI se redujeron para el sector empresarial
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 11 de abril de 2023

La expectativa de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero pasó de 4.29% en febrero a 4.30% en marzo de este año, según el resumen informativo del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). El resultado mantiene la tendencia decreciente ya que se ubica por debajo del 4.62% registrado en enero (ver gráfico).

 

 

 

Fuente: BCRP

Las expectativas varían por agente. Los analistas económicos son los más optimistas y esperan que la inflación se ubique en 4.3% mientras que las empresas financieras son un poco más conservadoras y esperan que ésta llegue a 5% en los próximos 12 meses. Por último, las empresas no financieras se mostraron como las más pesimistas con una expectativa de inflación de 5.7% según el reporte.

En cuanto a las expectativas de crecimiento, solo los analistas económicos —que tenían la proyección más conservadora— no han reducido la estimación de 2% realizada en enero. En contraparte, las empresas financieras redujeron sus expectativas de 2.2% en febrero a 2% en marzo mientras que las empresas no financieras lo hicieron de 2.6% a 2.3%.

En cuanto a las proyecciones de crecimiento para el próximo año, los economistas redujeron el estimado de crecimiento de 2.6% en febrero a 2.5% en marzo. Por su parte, las empresas financieras y no financieras mantuvieron sus expectativas. Para las primeras, el PBI crecería 2.7% en el 2024 mientras que para las segundas lo haría en 3%.

Por último, las expectativas empresariales y de situación actual mostraron algunas mejoras en comparación al mes pasado. Por ejemplo, la percepción sobre la situación actual ha mejorado en categorías como ventas o producción, pero todavía no se ubica en el tramo optimista. De los 18 indicadores, ocho se encuentran en tramo optimista (ver cuadro).

Fuente: BCRP

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación llegó a 2% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal de EEUU haría un recorte adicional este año según entidades financieras

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en octubre por recuperación agropecuaria

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU subió hasta 2.7% en noviembre, en línea con las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza crecimiento del PBI para este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumenta en noviembre y llega a 2.3%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 4% en el tercer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4% en septiembre, el aumento más grande en los últimos 12 meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Mincetur y Sutran firman convenio para mejorar la seguridad en las operaciones de comercio exterior

Noticias relacionadas

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más