Menú

Expectativas de crecimiento cayeron hacia al cierre del 2023

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Expectativas de crecimiento cayeron hacia al cierre del 2023
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 8 de enero del 2024

Las expectativas de crecimiento del año pasado volvieron a empeorar en diciembre, a medida que el contexto económico confirmaba una caída para el año 2023. En ese sentido, los agentes económicos deterioraron sus expectativas de crecimiento para el 2023 mientras que mantuvieron sus apuestas para el crecimiento de este año.

Los más optimistas son las empresas que no pertenecen al sistema financiero, para ellas la economía cerrará con un ligero crecimiento de 0.5%, resultado contrario a la contracción de 0.5% que proyectan los analistas económicos y a la caída de 0.2% que estiman las empresas del sistema financiero.

Para el 2024 todos los agentes esperan un rebote económico. Para los economistas y las empresas no financieras, el PBI peruano debería crecer 2.5% este año en contraste con el mal resultado del 2023. Los agentes del sistema financiero, por su parte, proyectan un aumento más moderado de 2% para este año. Las estimaciones van en línea con el consenso del mercado, que espera un aumento de entre 2% y 3% para este año.

El crecimiento se extendería hasta el 2025 en caso se mantengan las mismas condiciones. Al igual que para el 2024, los agentes económicos y las empresas no financieras proyectan un mayor crecimiento de 2.9% y 3%, respectivamente. Las entidades financieras vuelven a ser más cautelosas al estimar un aumento de solo 2.6%. Entre tanto, el consenso del mercado estima que el Perú crecería 2.8% en el 2025 según el último informe de FocusEconomics.

Luego de cerrar el 2023 con una contracción entre 0.2% y 0.6%, el 2024 supondría un año de rebote para la economía. Actividades que se vieron altamente afectadas el año pasado como la pesca y la construcción, empezarían a repuntar este año. Sin embargo, el crecimiento se podría ver amenazado por factores externos como el impacto de el Fenómeno de El Niño o las consecuencias de la incertidumbre política y económica.

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más