Menú

Exportaciones a China se recuperan pero siguen en terreno negativo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones a China se recuperan pero siguen en terreno negativo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 23 de mayo del 2023

Las exportaciones mantuvieron su tendencia negativa en marzo con lo que cerraron el primer trimestre con una caída de 21.1% en términos reales según el último boletín publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado se explica por una contracción de 7.1% en los envíos de productos tradicionales, situación que es parcialmente explicada por la menor demanda de China.

El gigante asiático es responsable de más del 45% de las exportaciones tradicionales por lo que desempeño es clave para el resultado final de las exportaciones. De los productos exportados a China, más del 90% son productos tradicionales, sobre todo materiales mineros como el cobre, plomo y zinc.

En ese contexto, las exportaciones hacia China han registrado una caída de 38% en el primer trimestre de este año, resultado que se debe al mal desempeño de la variable en los dos primeros meses del año, periodo en el que los envíos cayeron 50%.

Si bien el resultado general es negativo, existen algunas señales que explicarían una pronta recuperación. En marzo, las exportaciones hacia China solo cayeron 15% luego de contraerse 50% en febrero. Por otro lado, los envíos de cobre al gigante asiático registraron un aumento de 2.5% en marzo luego de estar dos meses en terreno negativo.

La exportación de productos tradicionales, por su parte, sí registro crecimiento en el primer trimestre. Según data del INEI, los envíos de este tipo de bienes crecieron 4.2% en términos reales en el primer trimestre. Si bien el resultado fue positivo, no fue lo suficiente para cubrir la caída de 32.5% del sector tradicional.

En contraste a los envíos de productos tradicionales, la mejora de los productos no tradicionales se debe a la mayor demanda de Estados Unidos. A diferencia de China, 54% de las exportaciones hacia Estados Unidos son productos no tradicionales por lo que una mayor demanda de este país suele favorecer a ese tipo de productos.

En el primer trimestre, las exportaciones hacia la principal economía del mundo crecieron 12% en contraste con la caída de envíos hacia países como China, Japón y Corea del Sur. Si bien Estados Unidos demanda más productos no tradicionales, los envíos de productos como cobre y oro incrementaron en el primer trimestre.

Para que las exportaciones se recuperen será clave que la economía de China vuelva a la normalidad. Además, la economía peruana sufrió diversos shocks de oferta en el primer trimestre, situación que también afecto al comportamiento de las exportaciones. A medida que la demanda de China incremente y las disrupciones económicas desaparezcan, las exportaciones volverán a tener el comportamiento positivo de los últimos años.

Noticias relacionadas

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 22% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones mantienen ritmo de crecimiento pese a menor producción

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 3% en junio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI peruano cayó 0.45% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones cayeron 3% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 19% en el primer semestre del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de plomo y zinc entra a terreno positivo en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Expectativa de inflación de julio cae a 3.57%, mínimo desde el 2021

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación vuelve a descender y cierra en 6.02% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Mercado de vehículos creció 7% en agosto por mayor venta de livianos

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Noticias relacionadas

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más