Menú

Exportaciones crecieron a doble dígito en enero

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones crecieron a doble dígito en enero
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 19 de marzo del 2024

El comercio internacional inicio el año con el pie derecho. Según el reporte de comercio exterior publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el comercio exterior —que suma las exportaciones e importaciones— creció 10.4%, luego de caer 4% en el 2023 por el mal resultado de las importaciones. El aumento se debe al alza de tanto las exportaciones como las importaciones.

Las exportaciones alcanzaron los US$ 5,263 millones en enero, un aumento de 12.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mejora se debe a los mayores envíos de bienes tradicionales y no tradicionales, que aumentaron 14.3% y 9.3%, respectivamente. Cabe resaltar que las exportaciones crecieron solo 1% en el 2023 e iniciaron el año pasado en caída debido al impacto de los conflictos sociales.

En cuanto a destinos, los envíos hacia China incrementaron 16% debido a un crecimiento de 13.6% en las exportaciones de cobre a dicho destino. En contraparte, las exportaciones a Estados Unidos cayeron 6.5% por menores envíos de bienes como oro, uva y prendas de vestir. Las exportaciones a otros destinos como la Unión Europea, Brasil y Japón también aumentaron en el primer mes del año.

Las importaciones, por su parte, llegaron a los US$ 3,797 millones, un aumento de 7.4% en comparación con el mismo mes del año pasado. El resultado se debe al crecimiento de las importaciones en las tres categorías: los bienes de consumo crecieron 5.8%, los intermedios 2.1% y los bienes de capital aumentaron 19% en el primer mes del año. La mejora es positiva luego de que el año pasado las importaciones registraran una caída de 11%.

Al igual que las exportaciones, las importaciones provenientes de China crecieron 16% en enero mientras que las de Estados Unidos registraron una caída de 15% en el mismo periodo. Por otro lado, las importaciones de países como Canadá y Brasil cayeron en enero mientras que las provenientes de la Unión Europea registraron un aumento de 15%.

Con los resultados registrados, la balanza comercial peruana cerró con un saldo positivo de US$1,467 millones; monto 29% superior al registrado en el primer mes del año pasado. El aumento es menor al 75% registrado en el año pasado debido al buen desempeño de las exportaciones e importaciones, escenario que no se vio el año pasado dada la caída de las importaciones.

 

Noticias relacionadas

«Día de Liberación»: Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 – 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

Te puede interesar

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Noticias relacionadas

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más