Menú

Exportaciones de EEUU crecieron 5% en marzo

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones de EEUU crecieron 5% en marzo
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 8 de mayo del 2023

Las exportaciones en Estados Unidos (EEUU) crecieron 5% hasta los US$256 millones en marzo de este año según el último reporte de la Bureau of Economic Analysis (BEA). El resultado marca un primer trimestre positivo para las exportaciones, que alcanzaron los US$768 millones, 9% más que el valor registrado en el mismo periodo del año pasado.

El resultado se debe al crecimiento de bienes y servicios exportados. En cuanto a bienes, los envíos crecieron solo 3% en marzo mientras que para los servicios el crecimiento fue de 11%. A nivel trimestral, las exportaciones de bienes crecieron 7% mientras que la de servicios la hizo en 12% según data de BEA.

En cuanto a bienes exportados, los envíos de materiales industriales incremento US$3,900 millones en marzo mientras que las exportaciones de autos, autopartes y motores incrementó solo US$700 millones. De los productos industriales, las exportaciones de crudo, gasolina y GLP fueron las que más crecieron.

En términos monetarios las exportaciones de servicios crecieron US$100 millones en marzo de este año. Dentro de las categorías, resaltan las exportaciones de servicios de viaje, que crecieron US$200 millones, pero se vieron contrarrestadas por una contracción de US$200 millones en los envíos de servicios de transporte.

Por otro lado, las importaciones cayeron 9% en marzo de este año. Así, las importaciones en EEUU llegaron a los US$968 millones en el primer trimestre, una caída de 2% en comparación al mismo periodo del año pasado. El resultado se debe principalmente a la caída de 4% de las importaciones de bienes en el periodo analizado.

Según BEA, las importaciones decrecieron US$1,400 millones en marzo por el menor volumen importado de diversos bienes. Por ejemplo, los bienes de capital cayeron US$1,900 millones en el mismo periodo mientras que los bienes industriales se contrajeron en el mismo monto. El resultado hubiera sido peor de no ser por la importación de bienes de consumo, que registró ingresos adicionales por US$2,400 millones en comparación con el mismo mes del año pasado.

Noticias relacionadas

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Noticias relacionadas

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más