Menú

Exportaciones del interior compensaron caída de Lima en los primeros cuatro meses del año

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones del interior compensaron caída de Lima en los primeros cuatro meses del año
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 19 de junio del 2024

Las exportaciones peruanas crecieron solo 0.9% en el primer cuatrimestre del año por un aumento en los envíos tradicionales. A nivel geográfico, el crecimiento se debe al aumento de 1.5% de las exportaciones provenientes de las regiones del interior, resultado que contrarrestó la caída de 2% de los envíos de Lima y Callao.

El mejor resultado se debe principalmente al mejor resultado de las regiones del sur y oriente. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las exportaciones del sur crecieron 6.4% por un aumento de 171% de las exportaciones provenientes de Puno, la región que más creció durante los primeros cuatro meses del año. Tacna y Moquegua también aportaron al crecimiento tras registrar un impulso de 13% y 2%, respectivamente.

Las exportaciones del oriente, por su parte, crecieron 7.2% por el mejor desempeño de Loreto y Madre de Dios, regiones donde los envíos aumentaron 25% y 7%, respectivamente. El buen desempeño de esas regiones sirvió para contrarrestar la caída de otras provincias del norte como San Martín, Amazonas y Ucayali.

A diferencia del sur y el oriente, las exportaciones del norte y el centro cayeron entre enero y abril de este año. En el norte, las exportaciones de La Libertad fueron las únicas que crecieron tras registrar un aumento de 10% en el primer cuatrimestre, lo que llevó a que los envíos totales de la zona cayeran 7%.

Por otro lado, las exportaciones del centro cayeron 0.6% por el mal resultado de regiones como Junín y Pasco, que cayeron 12% y 1%, respectivamente. En contraparte, regiones como Ica y Huánuco aumentaron sus exportaciones, pero no lo suficiente para contrarrestar el resultado de las demás regiones.

El crecimiento de las exportaciones es clave para el desarrollo de las regiones del Perú. Sectores intensivos en empleo como la agroindustria dependen de los envíos hacia mercados internacionales, lo que ha generado una oportunidad de crecimiento para diversas familias en dichas zonas.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más