Menú

EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 5 de febrero del 2025

Un total de 21 jóvenes peruanos participan en la quinta edición del Open Science Data Challenge, una competencia global organizada por EY; el cual está enfocada en temas como Inteligencia Artificial (IA) y sostenibilidad. La participación de este grupo refuerza el potencial del talento peruano, que ha demostrado su capacidad para enfrentar problemas complejos con propuestas innovadoras y sobresalir en el ámbito internacional.

La competencia busca soluciones innovadoras para mitigar el fenómeno conocido como «efecto de islas de calor urbanas», que se refiere al aumento de la temperatura en zonas urbanas debido a la alta densidad de los edificios, así como a la falta de espacios verdes y de masas de agua en las ciudades.

El desafío, que inició el 20 de enero de 2025, reúne a jóvenes de todo el mundo para desarrollar modelos de aprendizaje automático que permitan pronosticar temperaturas a microescalas en toda una ciudad, además de proponer aplicaciones prácticas para los tomadores de decisión locales.

El proyecto va más allá del desarrollo de habilidades. «Este tipo de iniciativas no solo fomentan el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible para nuestras ciudades. Además, resaltan la capacidad de nuestros jóvenes para generar impacto global desde el Perú», comentó Francisco Escudero, socio de consultoría de EY Perú.

La competencia continuará hasta el 20 de marzo de 2025, fecha en la que comenzará la fase de evaluación de los proyectos presentados. Las mejores propuestas tendrán la oportunidad de optar a premios en efectivo y asistir a una celebración de reconocimiento en el extranjero.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #95

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Estudio Olaechea lanza práctica de E-Sports, Entretenimiento y Gaming

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: El mercado mantiene sus expectativas de tasa de interés tras la entrada de Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte revela los resultados de su estudio sobre el estado de la IA generativa en las empresas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Perú

GetAbstract: recomendaciones de lectura #95

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más