Menú

EY fortalece su presencia en la región sur del Perú con una nueva oficina en Cusco

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: EY fortalece su presencia en la región sur del Perú con una nueva oficina en Cusco
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 7 de noviembre del 2024

EY Perú inició operaciones en su nueva oficina satélite en Cusco, marcando un hito significativo en su trayectoria profesional. La inauguración refleja el compromiso continuo de la consultora con la descentralización y el desarrollo económico de la región Sur, donde ya tiene 10 años de presencia.

Con la nueva oficina, la consultora fortalecerá su aporte en la región Sur. «Nuestra presencia en Cusco es el resultado de nuestro acelerado crecimiento como firma y del esfuerzo constante de todo nuestro equipo, quienes con dedicación impulsan día a día el desarrollo de los negocios en el Perú. Asimismo, representa un paso importante para contribuir a la generación de oportunidades para empresarios y profesionales de la región», comentó Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú.

Inicialmente, la firma brindará servicios de derecho laboral, procesal laboral, migratorio y tribunal-laboral en Cusco, apoyando a las empresas locales en la gestión de las obligaciones laborales y fiscales relacionadas a los trabajadores extranjeros y locales, para mantenerse al tanto de los cambios regulatorios y administrar eficazmente el talento humano.

De esa manera, EY Perú podrá estar más cerca de sus clientes para ofrecerles un servicios más personalizado, lo que permitirá construir un mejor clima de negocios para la ciudad y la región. La consultora es líder global en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más