Menú

EY: manufactura, inmobiliaria y comercio fueron los rubros con más notificaciones por accidentes de trabajo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: EY: manufactura, inmobiliaria y comercio fueron los rubros con más notificaciones por accidentes de trabajo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 30 de abril del 2024

Entre enero y febrero de este año, se registraron más de 5,000 notificaciones por accidentes de trabajo, donde destacaron rubros como manufactura (1,272), inmobiliarias, empresariales y alquiler (925) y comercio al por mayor (718), según información del Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (SAT) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Del total de las 5,780 notificaciones, cerca del 97% correspondieron a accidentes de trabajo mientras que solo se registraron 111 incidentes peligrosos, 44 enfermedades ocupaciones y 39 accidentes mortales. A nivel geográfico, Lima fue la ciudad con más accidentes a registrar 4,016 notificaciones, seguido de Arequipa y Callao con 580 y 421, respectivamente.

El hecho de prevenir estos accidentes contribuye a la economía de las organizaciones. «Contar con un adecuado sistema de prevención de seguridad y salud en el trabajo puede contribuir a minimizar los riesgos laborales, así como los impactos económicos y reputacionales de las empresas que tomen acciones oportunas y con un enfoque técnico», explicó Jaime Cuzquén, associate partner del área laboral de EY Perú.

El experto también comentó que la modificación de peligros, medidas de prevención y contar con asesoría para la correcta implementación de los lineamientos y procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) son elementos fundamentales para las compañías. Asimismo, la constitución del comité paritario o la elección del supervisor SST, la política interna, la implementación de registros de accidentes, exámenes médicos, auditorías internas, entre otros, ayudan a prevenir y gestionar correctamente los accidentes laborales que puedan presentarse, así como evitar sanciones.

El incumplimiento de las obligaciones de SST puede ocasionar multas que oscilan entre los S/1,339 —para empresas de uno a 10 trabajadores— hasta S/270,529.5 para empresas de 1,000 trabajadores a más. Las sanciones también incluyen el cierre temporal del área de una unidad económica, la paralización o prohibición de trabajos y juicios. Además, la responsabilidad penal es otra de las graves consecuencias que puede traer el incumplimiento de las obligaciones SST.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más