Menú

EY sobre responsabilidad laboral empresarial: "Realizar buenas prácticas es una manera inteligente de sacar los mejor de las organizaciones"

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: EY sobre responsabilidad laboral empresarial: "Realizar buenas prácticas es una manera inteligente de sacar los mejor de las organizaciones"
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú

Miércoles 27 de septiembre del 2023

Con miras de explorar la responsabilidad laboral, AmCham Perú entrevistó a Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú. A continuación, la entrevista.

¿Cómo empieza su colaboración con ABE?

ABE existe desde el 2007 y desde hace cuatro años trabajamos juntos a través de una publicación conjunta sobre las buenas prácticas laborales. En ese sentido, ABE esta logrando ocupar un espacio [con los Premios ABE como pilar fundamental] que ha logrado conquistar por el reconocimiento que ha tenido en este tiempo y que lo vuelca a través de la mención de las mejores prácticas a la comunidad de gestión de talento y gerentes.

¿Por qué es importante el trabajo con ellos?

ABE es un vector de conocimiento valioso y no teórico que se basa en el éxito de las prácticas laborales. En ese sentido, ABE es un agente clave para comunicar y compartir las mejores experiencias en la gestión de talento. Eso es importante porque de nada sirve reunir conocimiento y decir que “soy el mejor en algo si es que no comparto socialmente cómo lo hago”. ABE se ha encargado de que los empleadores y sus mejores prácticas sean divulgadas, al extremo que sus publicaciones con dicho contenido son masivas y gratuitas.

¿Por qué es positivo compartir este tipo de prácticas?

Más allá de tener gloria por ganar el reconocimiento en alguna categoría, es un tema recíproco porque “así como doy conocimiento, también lo recibo”. Esto es muy positivo porque no hay nada mejor que el conocimiento probado que desarrolla una sociedad donde todos interactúan con otros, ya sean proveedores o clientes. El hecho de compartir conocimiento sirve para incrementar el valor porque se busca el bien de la sociedad, en este caso empresarial. Todos ganamos.

¿Cómo han ido evolucionando la realización de reconocimientos como los Premios ABE?

Este año es muy bueno para el Premio, como nunca hemos tenido 36 finalistas de 15 diferentes sectores empresariales que están divididos en 12 categorías que incluyen diversos aspectos de la responsabilidad social laboral. Esto demuestra la riqueza de su convocatoria y la aceptación y el aporte que ha ido realizando ABE desde su fundación.

¿Qué industrias están participando?

Los 15 sectores son bancos, agroindustria, financieras, aseguradoras, marcas de ropa deportiva, cajas, retail y supermercados, embotelladoras, aerolíneas, transmisoras de energía, inmobiliarias, cadenas de restaurantes de comida rápida, siderúrgicas, mineras y call centers. Estas empresas están distribuidas en 12 categorías y no dependen para nada de su sector económico industria para la aplicación y evaluación de sus buenas prácticas laborales.

¿Por qué es importante el rol de ABE?

ABE se ocupa de ayudar a dar ideas potentes y a socializar prácticas exitosas en el ámbito de la responsabilidad social laboral, sobre todo en las habilidades de la administración que no son necesariamente numéricas. Las compañías que quieren tener un mejor impacto en su principal capital: su gente, a potenciar su talento, a mejorar sus índices de retención, etc., tienen la opción de orientarse a través de las recomendaciones formuladas por ABE que han sido probadas por los diferentes ganadores de su premio.

¿Qué beneficios pueden traer las buenas prácticas laborales?

Realizar prácticas laborales que impacten de manera positiva en las personas es una manera inteligente de las organizaciones de sacar lo mejor de sí y generar una mejor comunidad de personas, incrementar su satisfacción, mejorar la productividad, cumplir con la sociedad y con los propósitos empresariales. Además, las plantillas del Talento en las organizaciones que poseen una alta satisfacción en el empleo y -por qué no-, una menor rotación, generan ahorros y mejoran el espíritu de la gente que mueve las economías..

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú: 5 aspectos que toda empresa debe conocer para prevenir un ciberataque

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: 82% de los consumidores incrementa su gasto a través de programas de lealtad

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Te puede interesar

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más