Menú

FAE-Turismo: nuevo ciclo de capacitaciones para conocer cómo acceder al fondo

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: FAE-Turismo: nuevo ciclo de capacitaciones para conocer cómo acceder al fondo
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: AmCham Perú

25 de Enero del 2021

* Información extraída de la Plataforma digital única del Estado Peruano

Con el objetivo de seguir promoviendo el acceso al financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector Turismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de su Centro de Formación de Turismo (Cenfotur), y el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) han organizado un nuevo ciclo de capacitaciones sobre el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE -Turismo).
Se trata de talleres virtuales gratuitos a nivel nacional, que se brindarán del 25 de enero al 4 de marzo del 2021. Los talleres estarán divididos en tres etapas: taller 1: lineamientos generales del FAE-Turismo (requisitos de acceso, análisis de elegibilidad, sectores y condiciones del crédito), taller 2: planificación y gestión del crédito, y taller 3: emprendimiento e inversión en turismo.
Fuente: Plataforma digital única del Estado Peruano
El FAE -Turismo cuenta con un fondo de S/200 millones para financiar capital de trabajo de las Mypes del sector. Pueden acceder a estos recursos las empresas que ofrecen servicios de hospedaje, transporte turístico, restaurantes, agencias de viajes y turismo, comercialización de artesanías guiado turístico, entre otras.
Para acceder a mayor información, haz click aquí

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más