Menú

Fed vuelve a alzar las tasas de interés pero a menor ritmo

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Fed vuelve a alzar las tasas de interés pero a menor ritmo
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 16 de diciembre del 2022

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) volvió a incrementar las tasas de interés esta semana. Así, la tasa de interés de referencia incrementó 50 puntos básicos (pbs), con lo que la tasa se encuentra entre el 4.25% y 4.5% según un artículo de Bloomberg Línea. El aumento significa la tasa más alta desde el año 2007.

Los aumentos por parte de la Fed responden a la alta inflación global experimentada este año. Desde marzo, la tasa de interés empezó a subir de una manera bastante acelerada marcando uno de los ciclos económicos más agresivos de los últimos años. A inicios de ese mes la tasa de interés de referencia era solo de 0.25%, 4% menos que la de hoy.

El alza se ha desacelerado en comparación a los últimos meses, momento en el que la Fed realizó varias alzas consecutivas de 75 pbs e incluso una subida de 100 pbs. La menor alza de este mes se debe a una desaceleración de la inflación en el mes de noviembre. Según un artículo de la BBC, la inflación anual pasó de 7.7% en octubre a 7.1% en noviembre. La caída del precio de los combustibles es uno de los factores que explica el resultado.

Si bien la tasa de interés de referencia ha mostrado una desaceleración en el último mes, el tope de crecimiento será mayor al esperado. Diversos analistas ahora colocan que la tasa de interés de referencia llegaría al 5.25% y no veríamos recortes durante todo el 2023.

Noticias relacionadas

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: El mercado mantiene sus expectativas de tasa de interés tras la entrada de Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Comentarios de Donald Trump durante su visita al Foro Económico Mundial 2025 (Inglés)

Escribe: White House
Leer más

Trump aumentaría aranceles a México, Canadá y China, ¿Cuál es su relevancia para el comercio de EEUU?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Gobierno de Donald Trump: ¿Quiénes forman parte de su gabinete?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Donald Trump vuelve a la presidencia y promete una nueva era dorada para Estados Unidos

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos cerró el 2024 en 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

El comercio internacional estaría marcado por más aranceles en el 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Economía estadounidense creció 3.1% en el tercer trimestre, por encima de estimaciones previas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Comentarios de Donald Trump durante su visita al Foro Económico Mundial 2025 (Inglés)

Noticias relacionadas

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Escribe: AmCham Perú
Leer más