Menú

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú

Jueves 12 de junio del 2025

Florida no solo es uno de los principales destinos turísticos cuando los peruanos viajan a Estados Unidos. Al ser una de las economías más grandes dentro de Estados Unidos, Florida destaca como uno de los principales destinos de exportación para bienes que van desde los agrícolas hasta los textiles.

En el 2024, Florida destacó como el principal destino para las exportaciones peruanas. Según la U.S Census Bureau, el estado del sur representó el 18% del total de importaciones provenientes del Perú, por encima de otros estados importantes como California o Nueva Jersey. Desde el 2008 —año en el que el Tratado de Libre Comercio (TCL) entró en vigencia— las importaciones peruanas con destino a Florida crecieron en promedio 18% por año, lo que la llevó a pasar de US$ 520 millones en el 2008 a más de US$ 1,600 millones en el 2024 (Ver gráfico).

Del total de envíos hacia Florida destacan bienes como frutas comestibles, vegetales y prendas de vestir (Ver gráfico). En algunos casos, Florida destaca como el principal destino para este tipo de bienes. Por ejemplo, del total de vegetales comestibles exportadas, Florida es el principal destino al representar 53% del total, caso similar al de las prendas de vestir en el que representan 23% del total.

Perú también destaca como un proveedor clave de algunos bienes de consumo para Florida. Según data de Census, Perú es el tercer proveedor más importante de frutas y el cuarto de vegetales para el importante estado. Por ejemplo, Perú representa el 13% del total de las importaciones de Florida de frutas y el 16% de las de vegetales. En términos de prendas de vestir, nuestro país está entre los 10 principales proveedores al representar 7% de todo lo importado en este rubro.

La relevancia de Florida no se limita como destino de exportación, sino que también es uno de nuestros proveedores más importantes de Estados Unidos, solo por detrás de Texas.

La relación comercial entre Perú y Florida será clave, sobre todo si se considera el buen desempeño de la economía estatal durante los últimos años. Al contar con una fuerte industria espacial, un gran mercado de consumo y algunos proyectos mineros; Florida destaca como la cuarta economía más grande de Estados Unidos y un gran destino para hacer múltiples negocios.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

200 años de relaciones EE.UU.-Perú: la aviación como puente estratégico

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más