Menú

FMI ajusta al alza proyecciones de crecimiento para el Perú

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: FMI ajusta al alza proyecciones de crecimiento para el Perú
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 23 de octubre del 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó ajustes a las proyecciones de crecimiento para los próximos años. De esa manera, la entidad espera que el Perú crezca 3% este año, cifra por encima de la estimación de 2.5% realizada en el mes de abril. Pese al aumento, la institución también ajusto a la baja nuestro crecimiento para el 2025, que ahora sería de 2.6% en lugar de 2.7%.

Los cambios en las proyecciones responderían al buen momento de recuperación de la economía peruana, que luego de caer 0.6% en el 2023, ahora registra un crecimiento superior a 2.5% entre enero y agosto de este año; ello luego de crecer por cinco meses consecutivos. Por otro lado, la complicada situación política, sumada a la inseguridad ciudadana podrían explicar el menor crecimiento esperado para el próximo año.

El crecimiento de Perú será superior nuevamente al promedio de Sudamérica y Latinoamérica. En cuanto a los países del sur, se espera que la economía crezca 1.8% por la situación de Brasil y Chile, países cuyo producto bruto incrementaría 3% y 2.5%, respectivamente. Otras economías como Paraguay y Uruguay crecerían por encima del Perú a tasas de 3.8% y 3.2%, respectivamente. En contraparte, Argentina caería 3.5% este año.

A nivel Latinoamérica y Caribe, se espera que la economía registre un crecimiento de 2.1% hacia el cierre del año. Gran parte de este crecimiento se daría por el aumento de 3.8% de Centroamérica y sobre todo por el aumento de casi 12% de los países ubicados en el Caribe.

Pese a la recuperación económica, Perú todavía no puede superar al crecimiento mundial como lo hacía en años anteriores. Según el FMI, la economía mundial crecería 3.2% este año y en el 2025, manteniendo las proyecciones realizadas en julio y abril. Pese a la ausencia de cambios, algunas grandes economías como Estados Unidos también recibieron ajustes al alza.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Crowne Plaza Lima y el Holiday Inn Lima Airport son nominados en los World Travel Awards 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer

Escribe: Carlos Rodríguez Summers, Tax Advisory & Controversy Lead Partner en KPMG Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #110

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Noticias relacionadas

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más