Menú

Grupo ATP implementará y operará Sistema de Antenas Distribuidas en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Grupo ATP implementará y operará Sistema de Antenas Distribuidas en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Viernes 1 de marzo del 2024

El Grupo ATP —conformado por las empresas Andean Telecom Partners Perú (ATP) y Redes de Fibra del Perú (RDF)— y Lima Airport Partners (LAP) firmaron un contrato para la implementación del Sistema de Antenas Distribuidas (DAS, por sus siglas en inglés) en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La instalación consiste en un sistema de antenas multioperador que permitirá optimizar la conectividad, calidad de señal y cobertura de todos los operadores móviles de telefonía. Ello tendrá repercusiones positivas en la experiencia de viaje que se le brinde al turista durante su estadía en nuestro principal aeropuerto.

El sistema amplificará la señal de operadores móviles como Movistar, Claro, Entel y Bitel. En ese sentido, los pasajeros y usuarios del aeropuerto contarán con una señal móvil de alta calidad en todo el terminal aéreo, lo que evitaría inconvenientes como una desconexión o mala cobertura en sus teléfonos y dispositivos móviles durante su visita al nuevo terminal del aeropuerto internacional.

El Sr. Gilles Pons de Vier, representante del  Grupo ATP, sostuvo que «este acuerdo marca un nuevo hito importante para la compañía y la industria de las telecomunicaciones en el Perú, pues el desarrollar un proyecto multioperador, como el próximo DAS activo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, permite que la inversión privada en tecnología de vanguardia mejore la calidad de vida de más personas, dándole el sitial que le corresponde al servicio de las telecomunicaciones y ubicando al nuevo terminal aéreo a la altura de los más modernos del mundo. Asimismo, hace hincapié en la convergencia de todos los operadores móviles en un mismo sistema, estandarizando un servicio de calidad óptima y demostrando que la coexistencia y la compartición de infraestructura es la solución más eficiente de cara a nuevas tecnologías como el 5G».

Asimismo, Lucio Benavente, Gerente de Retail y Experiencia de Lima Airport Partners manifestó: “De cara a nuestra futura operación en el nuevo terminal aéreo, anunciamos con mucha alegría y beneplácito nuestro acuerdo con el Grupo ATP para implementar y operar el sistema DAS en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este sistema contará con equipos de última generación que permitirán a nuestros pasajeros y usuarios acceder a una señal robusta y de calidad dentro de nuestras instalaciones, mejorando la comunicación para todos nuestros visitantes”.

El DAS consiste en una red de 250 antenas inteligentes, conectadas mediante una red de fibra óptica a un equipamiento de telecomunicaciones que recibe, acondiciona y potencia la señal de los operadores móviles, quienes contarán con infraestructura dedicada para los servicios al interior del nuevo terminal y con capacidad de asegurar la experiencia de los usuarios incluso en condiciones de aforo máximo.

Finalmente, cabe precisar que ATP es el proveedor del sistema DAS en el actual terminal aéreo y cuenta con amplia y reputada experiencia tanto nacional como internacional en el sector de las telecomunicaciones y la provisión de infraestructura, contando con varios emblemáticos proyectos tanto en el Perú como en otros países la Región Andina. Se destacan, entre otros, proyectos en estadios, aeropuertos, líneas de metro, túneles, minas y edificios de envergadura.

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más