Menú

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 13 de marzo del 2025

El Grupo UNACEM alcanzó ingresos por S/1,794 millones en el cuarto trimestre, un aumento de 8.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Así, el EBITDA de la empresa en el cuarto trimestre llegó a S/ 434 millones y a S/1,660 millones en el 2024. El resultado se debe a la incorporación de la operación de Tehachapi Cement (EE.UU), sumado a un sólido desempeño de la plataforma de energía y a mejores volúmenes en Ecuador y Chile.

La unidad norteamericana ha sido clave. «Nuestras operaciones en California lograron su mejor trimestre hasta la fecha, tanto en volúmenes como en resultados de EBITDA. Contribuyeron con 169,782 TM, un incremento del 3.9% frente al trimestre anterior, y un EBITDA de US$ 5.1 millones, representando el 44.4% del EBITDA total de UNACEM North America” señaló Pedro Lerner, CEO corporativo.

Las principales inversiones en activo fijo de 2024 estuvieron relacionadas con el techado de las canchas de clínker y al sistema de despolvorización del horno 3 en UNACEM Perú, mejoras en el molino en Drake Cement en Arizona, adquisición de activos fijos para la producción de concreto premezclado en EE.UU., la adquisición de camiones mixers en UNICON Perú y el proyecto de optimización del horno 1 en UNACEM Ecuador.

El EBITDA consolidado del último trimestre fue de S/ 434 millones de soles, un 13.0% superior frente al EBITDA de ese periodo del año pasado, que fue de S/ 384 millones. Del mismo modo, el margen EBIDTA fue de 24.2% versus 23.1% en el 2023. Esta mejora en la rentabilidad se debe a mayores eficiencias operativas en cemento en Perú, junto con mejores márgenes EBITDA en energía, que llegaron a 38.8% en el cuarto trimestre comparado al 16% del mismo trimestre del 2023.

Resultados por país y unidad de negocio

En Perú, los despachos de cemento alcanzaron 1.4 millones de toneladas en el 4T24, lo que representa una disminución del 0.7% en comparación con el mismo periodo del 2023. En tanto, los despachos acumulados del año totalizaron 5.7 millones de toneladas, una reducción del 2.7% respecto al año antepasado. A pesar de esta disminución, los volúmenes siguen siendo elevados, incluso en comparación con los niveles previos a la pandemia, cuando en 2019 se registraron 5.3 millones de toneladas.

Los resultados del trimestre de Celepsa, considerando la generación hidroeléctrica y térmica, registraron un volumen total vendido de 1,053 GWh, frente a 974 GWh en 2023, con un EBITDA de S/89.9 millones. La incorporación de Termochilca a nuestro portafolio continúa demostrando nuestra estrategia de inversión y crecimiento en este negocio.

Los ingresos de UNACEM Ecuador en el último trimestre de 2024, llegaron a los USD 45 millones, incluyendo la operación de concreto premezclado, lo que representa un 15.6% más que el mismo periodo del 2023. El negocio de cemento registró un volumen de despachos de 300 mil toneladas, un 3.3% mayor que los tres últimos meses del 2023. El EBITDA del periodo fue de USD 9.1 millones, un 54.7% superior al cuarto trimestre de 2023, impulsado principalmente por eficiencias energéticas que contribuyeron a reducir los costos variables.

«Nuestros sólidos resultados durante este trimestre y el año demuestran la resiliencia y consistencia de nuestro desempeño, incluso ante un entorno económico desafiante. A pesar de la volatilidad del mercado y factores externos adversos, nos hemos mantenido enfocados en la eficiencia operativa, las inversiones estratégicas y una gestión financiera disciplinada, fortaleciendo nuestra posición en los mercados clave”, indicó Álvaro Morales, vicepresidente corporativo de Finanzas del Grupo UNACEM.

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque "Cero Daño"

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más