Menú

Grupo UNACEM: Deportistas menores viajan becados a Japón para potenciar competencias en tenis de mesa

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Grupo UNACEM: Deportistas menores viajan becados a Japón para potenciar competencias en tenis de mesa
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 22 de enero del 2025

Luego de rigurosas competencias clasificatorias, que incluyeron tres etapas durante los meses de julio, setiembre y noviembre de 2024, llevadas a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Belaúnde, siete destacados deportistas han sido seleccionados para recibir una beca deportiva educativa integral gracias al programa “Impactando Vidas Tenis de Mesa” que lidera Mónica Liyau, deportista olímpica de tenis de mesa.

Los menores se trasladaron a Japón el pasado 11 de enero, donde participarán de un exclusivo programa de entrenamiento de tenis de mesa. Los becados, en su mayoría miembros de la selección nacional de Perú, viajarán a Osaka para vivir una experiencia de tres semanas que incluirá rutinas de alto nivel en las instalaciones del Shizutani Former School en Okayama, así como competencias y actividades culturales en las ciudades de Osaka e Hiroshima.

Los tres controles clasificatorios previos contaron con la participación de más de 100 jugadores representantes de diversas regiones del país, como: Moquegua, Arequipa, Puno, Lambayeque, Junín, Ica, Lima etc. Tras un proceso de evaluación técnica y competitiva, los siete seleccionados, provenientes de Lima, Arequipa, Chiclayo y Huancayo, fueron quienes demostraron mayor destreza, compromiso y proyección en el tenis de mesa. Este proceso de selección subraya la calidad de los atletas y el alto nivel de este deporte en la categoría de menores del Perú.

La idea es que los participantes perfeccionen sus habilidades. «El programa de entrenamiento en Japón ofrecerá a los deportistas la oportunidad de perfeccionar sus habilidades técnicas bajo la orientación de entrenadores de primer nivel, con rigurosas jornadas a doble turno. Además, disfrutarán de intercambios culturales con atletas japoneses, que reforzarán valores como la disciplina, el respeto y la amistad. Los participantes también podrán aprender sobre la historia y cultura de Japón mientras se fortalecen los lazos de amistad entre ambos países», explicó Mónica Liyau, fundadora del programa social «Impactando Vidas».

El viaje al país del sol naciente es posible gracias al respaldo del Programa “Impactando Vidas Tenis de Mesa” y el apoyo de aliados y empresas privadas como el Grupo UNACEM, que ha becado integralmente a dos de los deportistas que viajaron en esta delegación, así como también viene apoyando en la expansión y sostenibilidad del CAR Belaúnde de la Victoria desde sus inicios. Este Centro identifica, recluta y entrena integralmente, en alta competencia, a menores deportistas con técnicos nacionales e internacionales en diversas áreas, tales como: Entrenamiento técnico, preparación física, nutrición deportiva y acompañamiento psicológico.

La iniciativa muestra el compromiso del Grupo Unacem con el deporte. «Tenemos un compromiso con el deporte porque estamos convencidos de su capacidad como vehículo para el desarrollo y bienestar en las comunidades, y, al mismo tiempo, de inspirar cambios a través de la disciplina, el esfuerzo y la voluntad de cada deportista. Hace más de 20 años venimos construyendo espacios deportivos y apoyando talentos locales, y una vez más nos enorgullece ser parte del crecimiento de estos jóvenes atletas que buscan potenciar su nivel competitivo. Sigamos fomentando el deporte y creciendo unidos para construir un mundo más sostenible», explicó Julia Sobrevilla, directora de asuntos corporativos y sostenibilidad del Grupo Unacem.

Los nombres y clubes de los deportistas becados son María Jimena Luna Núñez (13), Josué Alessandro Portalatino Mendoza (13) y Caleb Emanuel Portalatino Mendoza (11) del Club San Agustín de Chiclayo; Alicia Carolina Zamora Vizcarra (13) del Club de Tenis de Mesa de Arequipa, Diego Andreé Diaz Meza (13) del Club TT Scouting de Huancayo, Luciana Belén Solano Quispialaya (11) del Club Tenis de Mesa Juan 23, y Kiara Tafur Gargate (14) de la Asociación Estadio La Unión (AELU).

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque "Cero Daño"

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más