Jueves 3 de abril del 2025
En el 2024, el ebitda del Grupo Unacem creció 11% en comparación con el año antepasado, lo que implicó un sólido margen de 24.2% según el reporte integrado de la empresa. El resultado supone un récord en ebitda para ambas unidades de negocio: la cementera, Unacem Perú y la unidad de negocio de generación y comercialización de energía, Celepsa.
El resultado ha sido bastante positivo. «Estamos satisfechos con nuestros resultados de negocio. En el caso de UNACEM Perú, se logró un EBITDA de S/ 907 millones, producto de eficiencias operativas tanto en gestión de costos como de gastos. De igual manera, Celepsa destacó por su desempeño financiero al conseguir S/ 239.1 millones de EBITDA y un récord de utilidad neta de S/ 81.5 millones, con ventas de 4,039 GWh en el año. A eso se le suma el cierre de un contrato a largo plazo con Compañía Minera Antapaccay por 160 MW, lo que refuerza su liderazgo en el sector energético», comentó Álvaro Morales, vicepresidente corporativo de finanzas del Grupo Unacem.
El crecimiento también se dio en las unidades internacionales. Unacem Chile logró consolidar su portafolio integral que abarca cemento, concreto, agregados y prefabricados de gran envergadura, a partir de la adquisición total del accionariado de la empresa Preansa.
Por otro lado, Unacem North America alcanzó despachos de cemento de 1.2 millones de toneladas entre sus operaciones en Arizona y California. Unacem Ecuador, por su parte, logró la integración de los negocios de cemento y concreto, llegando a un nuevo récord de 163,000 metros cúbicos de concreto despachado.
El 2024 ha sido un año de consolidación con propósito, en el que el Grupo Unacem ha fortalecido sus operaciones en la región, logrando avances clave que le permiten seguir aportando valor económico, social y ambiental en los países donde tiene presencia. En Perú, por ejemplo, destacan el Megapuerto de Chancay con más de 600,000 m³ de concreto premezclado y más de 500,000 m² de adoquines, su contribución a la construcción de 25 Escuelas Bicentenario, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y la ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.