Menú

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de marzo del 2025

La economía peruana mantuvo su dinamismo en enero tras crecer 4.1% según el boletín de producción publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El aumento se dio gracias al buen desempeño del componente primario del PBI, el cual registró un aumento de 4.4% en el primer mes del año.

La mejora del PBI no primario se debe al desempeño de la pesca y su influencia en el componente primario de la manufactura. En enero, el PBI de pesca aumentó 23.5% mientras que el de manufactura lo hizo en 5.5% gracias a un aumento de 17% de la actividad fabril primaria; la cual se encarga de elaboración y conservación del pescado además de otras actividades como la refinación de petróleo o la elaboración de carne.

La mejora también se dio por el buen desempeño de sectores no primarios. El sector de transporte, almacenamiento, correo y mensajería creció 7.8%; la construcción, 4% y el comercio 3%. Así, el buen desempeño de estas actividades fueron las que más aportaron al crecimiento de enero por debajo del aumento de las importaciones.

En cuanto a otros sectores primarios como la minería, ésta creció 3.2% en enero gracias a la recuperación de la explotación de cobre; la cual registró un aumento de 7.2% en el primer mes del año. El buen desempeño del cobre fue contrarrestado por el mal resultado del oro y zinc, cuyos niveles de producción cayeron 16% y 12%, respectivamente. Cabe resaltar que los tres metales explican el 65% del resultado del PBI minero.

El sector agrícola mantuvo su crecimiento en enero. Según el reporte del INEI, el PBI agropecuario creció 3.2% por un aumento similar de ambos subsectores: el agrícola y pecuario. La mejora del sector agropecuario se dio por el mayor aumento de la siembra de mango, uva, papa y caña de azúcar.

El crecimiento del PBI de enero confirma algunas proyecciones que el PBI crecería por encima del 3.5% en el primer trimestre de este año. Para febrero, se puede esperar un menor dinamismo por la menor cantidad de días trabajados, mientras que las proyecciones anuales estiman un crecimiento de 2.5% en un escenario pesimista hasta 4% en el optimista.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más